top of page

Brasil Temer sustituye al ministro de Justicia en plena crisis política

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 may 2017
  • 2 Min. de lectura

El presidente de Brasil, Michel Temer, sustituye al ministro de Justicia en momentos en que busca atajar las acusaciones de corrupción en su contra.

La oficina presidencial anunció el domingo el nombramiento de Torquato Jardim como nuevo ministro de Justicia en un escueto comunicado, en el que no se detallan los motivos de esta elección. Jardim, desde marzo, era el ministro de Transparencia, una cartera ministerial creada por Temer. Antes se desempeñó como juez en el máximo tribunal electoral del país. Jardim reemplaza a Osmar Serraglio, un abogado perteneciente al partido de Temer que apenas estuvo en el cargo tres meses. El Ministerio de Justicia de Brasil supervisa a la Policía federal brasileña que lidera, junto a los fiscales federales, las investigaciones por corrupción y sobornos englobadas en el caso conocido como Lava Jato, que ahora también incluyen al mandatario del país sudamericano. En este sentido, el jefe de la asociación nacional de inspectores de la Policía federal, Carlos Sobral, califica de preocupantes los cambios abruptos de ministros. “Todo cambio en el mando del Ministerio de Justicia crea incertidumbre y preocupación sobre la posible interferencia en el trabajo hecho por la Policía federal”, advierte el jefe de la asociación nacional de inspectores de la Policía federal, Carlos Sobral. “Todo cambio en el mando del Ministerio de Justicia crea incertidumbre y preocupación sobre la posible interferencia en el trabajo hecho por la Policía federal”, advierte el jefe de la asociación nacional de inspectores de la Policía federal, Carlos Sobral, en relación con la sustitución en dicho Ministerio de Osmar Serraglio por Torquato Jardim. Dicho cambio ministerial se produjo el mismo día en que miles de manifestantes, entre ellos decenas de artistas e intelectuales, se congregaron en Río de Janeiro para exigir la renuncia de Temer y la convocatoria a elecciones directas. El poder del presidente de Brasil se reduce día a día en el país sudamericano. El domingo cuatro partidos de la base aliada de Temer en la Cámara de Diputados dejaron de apoyar al mandatario brasileño, ya que está siendo investigado por prácticas corruptas. En las últimas semanas se han alzado voces que exigen la salida de Temer. Si finalmente este acaba siendo destituido, Brasil repetiría el mismo proceso que el año pasado alejó de la Presidencia a Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT).


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Komentarze


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page