top of page

MIDES, corrupción y acomodos

  • Proc. Fabrizio Bacigalupo
  • 24 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Desde su creación en 2005, el MIDES (Ministerio de Desarrollo Social), se ha caracterizado por la corrupción, el acomodo y el clientelismo político. Los jerarcas del MIDES hablan de “políticas sociales”, cuando en realidad montaron una enorme maquinaria clientelística, que favorece a dirigentes del Frente Amplio. La corrupción política se refiere al mal uso del poder público, para conseguir una ventaja ilegítima generalmente de forma secreta y privada. Las formas de corrupción varían, pero las más comunes son el uso ilegítimo de información privilegiada, los sobornos, el tráfico de influencias, las extorsiones, los fraudes, la malversación, la prevaricación, el caciquismo, el compadrazgo, la cooptación, el nepotismo, la impunidad, y el despotismo. No estamos diciendo que todas estas formas de corrupción estén presentes en el MIDES, pero algunas si. La corrupción produce desconfianza en los partidos políticos, en los dirigentes políticos y en la mayor parte de instituciones públicas. El MIDES, bajo la máscara de implementar “políticas sociales”, favorece a amigos, militantes, amantes, vecinos y familiares, en perjuicio del ciudadano común. Recordemos el lamentable caso de Marina Arismendi, que empleó en el MIDES a su futuro yerno. Esta información es pública, se puede ver el video en youtube. El Tribunal de Cuentas de la República (TCR) observó la contratación directa de 70 instituciones por parte del MIDES, que fueron hechas a efectos de brindar “servicios de cuidados”. Pese a esto la cartera decidió reiterar el gasto. En junio del año pasado, el TCR señaló que la ministro Marina Arismendi había autorizado el gasto de hasta $ 50.851.165 a efectos de contratar instituciones que brindasen “servicios de cuidados y educación infantil a niños menores de tres años, de familias beneficiarias de los programas prioritarios y otros programas sociales del MIDES en zonas donde no se encuentran cupos disponibles en centros públicos”. La resolución del organismo advierte que el ministerio hizo “70 contrataciones directas con distintas personas jurídicas de derecho privado” que “deberían tramitarse a través del procedimiento de Licitación Pública”. También señala que las contrataciones no se adecuan con las causales de compra directa por excepción. Como se aprecia todo es turbio y oscuro. No hay transparencia de ningún tipo. El MIDES es un aguantadero de militantes del Frente Amplio, y está dirigido por politiqueros fracasados que no accedieron a cargos mejores. Es un “premio consuelo”, a los que no resultaron electos legisladores o directores de empresas públicas. Por supuesto que los funcionarios de carrera son otra cosa. No son jerarcas del Frente Amplio, sino que integran la plantilla fija de funcionarios, y perciben magros sueldos. Otro escándalo. En 2015, el MIDES realizó un llamado a empresas de seguridad interesadas en brindar custodias a la sede de la cartera, locales anexos y refugios ubicados en Montevideo. El 24 de febrero de 2016, el TCR decidió observar el gasto por considerar que “contravenía” el artículo 48 del Tocaf (detalla las condiciones de un pliego de licitación) y el decreto 131/14 (refiere a que las empresas tienen que probar que pueden cumplir con el llamado). El 30 de mayo de 2016, el gobierno resolvió adjudicar la licitación a la misma empresa que hoy cumple servicios de seguridad en la sede del MIDES, y reiteró el gasto por unos 3 millones de dólares. Como se ve, todo muy oscuro...

(fabrizio19@ adinet.com.uy)


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page