La Escuela Primaria real: Monterrey
- JLV
- 26 may 2017
- 5 Min. de lectura
Padres y madres de la Escuela Monterrey resolvieron no envíar más a sus hijos a clase debido a las condiciones que tiene la escuela.
Padres de la Escuela 179 Monterrey de Paso Carrasco protestaron por las malas condiciones de la escuela, y el jueves 25 no han permitido el ingreso de sus hijos a la escuela y lo seguirían haciendo hasta que las autoridades den la cara y se comprometan a solucionar los problemas existentes.
Mabel Zanotta, madre convertida en vocera empujada por la situación, nos dibujó un panorama similar a los que describía Dante Alighieri en la Divina Comedia, cuando pretendía ilustrar con palabras lo "conmovedor y horrible" que era la primera Parte: el Infierno.
Pero las autoridades aparecieron rápidamente: plantearon hacerse cargo “parcialmente” de los temas más urgentes (pero) también “parcialmente”. Apenas tenemos 15 mil dólares y eso no alcanza para el trabajo que se debe realizar en la Escuela. Estos funcionarios deberían pasar por la Segunda Parte de la Divina Comedia: El Purgatorio.
Carece de baños, y no alcanza con reparar, hay que hacerlo de nuevo. El sistema eléctrico está “detonado” dijo Zanotta y Primaria no tiene más dinero.
Lo de siempre: el Gobierno Progresista tiene plata para UPM, para los Acreedores Internacionales, pero, para la Salud y la Educación, solo austeridad, precaución, cautela, etc, etc.
Otra madre como Zanotta, Rosa Perrone, fue consultada por CX36 sobre lo señalado por las autoridades que llegaron después de las denuncias de los Padres y Madres: “Sí, exacto, a partir de la movilización de ayer hoy tuvimos la presencia del presidente de Primaria, la inspectora de zona, la inspectora general y la gente de la Alcaldía de Paso Carrasco.
Lo que nos plantearon es que lo único que pueden solucionar es que ellos tienen U$S 15.000 y los van a depositar en la escuela para reparar los daños, solamente una reparación leve para que queden en uso para los niños.
Que no tienen la posibilidad de hacer baños nuevos porque no depende de ellos, depende del presidente del CODICEN.
Nosotros nos retiramos de la escuela hoy y ya habían llegado, ya estaba la gente con cisternas, waters, caños nuevos, tanques nuevos, fue toda la solución que nos dieron. Y que van a quedar prontos totales, para el uso, recién después de las vacaciones” remató.
Pero Mabel Zanotta, una madre que fue consultada apenas unas horas antes por el Informativo de CX36, dijo lo siguiente:
Zanotta: “Bueno, la situación de la escuela viene de mucho tiempo, ayer tuvimos una charla con la subdirectora para pedir explicaciones sobre el tema de cómo están los niños dentro de la escuela, los baños sobre todo.
Bueno, nos dice que hace 3 años que están pidiendo que hagan baños, que solucionen el tema de agua, de caños, o sea, se inundan, están inutilizables.
Es una escuela de 2 turnos y los niños en cada turno no pueden ir a los baños. Asímismo las maestras, no son solo los niños, las maestras que trabajan dentro de la escuela tampoco pueden utilizar los baños porque están inutilizables. No hay agua en las canillas, no sale agua, no se pueden lavar las manos”.
(…) “después está todo el tema de cocina que se prendió fuego el año pasado, todo el cablerío destruído, y eso está con todos los cables así que cuando no salta una llave, salta la otra, que si enchufan un microondas... Bueno, totalmente detonado” el sistema eléctrico.
En esas condiciones trabajan maestras y Directoras, y los niños asisten a clase.
“Ayer las madres y los padres decidimos juntarnos en fuerza para pedir explicaciones de qué era lo que pasaba, porque no sabemos si era tema de que las canillas estaban rotas o qué pasaba con el baño, y bueno, y ahí nos explicaron que hace 3 años que se está pidiendo una colaboración de Primaria para solucionar temas que cada día va empeorando" dice Zanotta.
"Y bueno, nos encontramos con eso, con que el baño está totalmente inutilizable. O sea, se tienen que hacer baños nuevos porque ya no es arreglar, es hacer desde cero”.
(…) “El tema del agua, la OSE, según la subdirectora, lo que dijo ayer fue que la OSE arregló los caños de entrada pero hasta el muro, hasta el portón.
Del portón hacia adentro de la escuela le pertenece a Primaria, pero Primaria no soluciona nada!!.
Entonces, hay agua solamente en una canilla que es la canilla de la cocina y sale un hiliiiito de agua. Los niños si no llevan agua de la casa no pueden tomar porque no hay agua adentro de la escuela.
No se pueden lavar las manos para entrar al comedor, les ponen alcohol en gel para matar alguna bacteria pero no la mugre que tenga en las manos el niño para que entre a comer.
Y bueno, ya llegamos a un punto límite, las madres no podemos permitir que nuestros hijos estén en esas condiciones las 4 horas que toca el turno sin poder siquiera ir al baño.
O sea, lo básico, lo mínimo, poder ir al baño o lavarse las manos
José Luis: Pero la cosa no termina allí, Zanotta sigue relatando las penurias de la escuela hermosa, pero que las autoridades del gobierno no atienden, porque sus esfuerzos están dedicados a las multinacionales y a los grandes inversores
Zanotta: No hay otra medida que la que los padres hoy tomamos!!; la medida de que los niños hoy no van a entrar a clase, porque en esas condiciones ellos no pueden estar ahí adentro.
José Luis: Las autoridades hicieron llegar algún anuncio de algo de que están tratando de solucionar el tema por lo menos? (las autoridades llegaron después)
Zanotta: “No, no, por lo que nos dijeron ayer, la subdirectora en ningún momento nos dijo eso, en ningún momento fue alguien a ver ni nada.
Se pidió un presupuesto y le cobran $U 100.000 de mano de obra, aparte de los materiales, para hacer los baños. Particular, claramente.
Después se pide una cocina a Primaria porque la cocina estaba inutilizable totalmente, mandan, dice que la cocina viene de Parque del Plata, una cocina que son dos hornallas en realidad, inutilizable totalmente que ayer con la ayuda de los padres se sacó para afuera de la escuela porque no sirve para nada.
Con lo que es el dinero que se recauda en Comisión Fomento se fue a supermercados a comprar una cocina para que la cocinera tuviera para cocinarles a los niños, porque Primaria le dijo a la directora que tienen que cocinar, que ellos les tienen que dar de comer a los niños...”
José Luis: Y sin agua...¿como cocinan?
Zanotta: Sin nada, en esas condiciones.
Zanotta: “Bueno, la cocinera nos contaba que ella, cuando empezaron las clases, que lo vimos los padres, hacía pizza en su casa y la traía a la escuela, para darles pizza a los niños.
Estuvieron una semana o más comiendo pizza los niños cuando empezaron las clases.
Entonces, bueno, hay niños que lamentablemente comen en la escuela, o sea, no comen en la casa porque no hay, porque no tienen. Y bueno, es una escuela preciosa, esa es la verdad, es preciosa pero está totalmente venida abajo, lo poco que se ha hecho son los padres.
Son los padres que ayudan, que aportan, son siempre los padres.
Se compra pintura para pintar la escuela, es con plata de la escuela y los padres que ayudan, la mano de obra es de los padres”.
(..) Luego “está el tema de los árboles que no se podaron, se tienen que podar todos los árboles, no se podaron, la Intendencia no lo hace porque parece que lo tiene que hacer Bomberos, pero tampoco.
No sabemos si es un tema de Primaria a Bomberos, un trámite. Como siempre, la burocracia gana, siempre.
Y bueno, lamentablemente llegamos a esto
José Luis: Mabel, entonces los padres tomaron la decisión de que los niños no entren a clase en el día
Zanotta: Que no entren a clase hasta que se presente Primaria, hasta que venga alguien a darnos respuestas.
Y Primaria llegó y dio la respuesta que relata más arriba Rosa Perrone.
JLV

Comments