top of page

Trabajadores del MTOP denuncian falta de controles a obras adjudicadas

  • Por Marcelo Peña
  • 23 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Escuela Brasil (Foto IMM)

Gerardo Alonso, presidente de la Asociación de Obreros de la División Arquitectura del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (AODAMTOP), fue entrevistado por el programa “Mañanas de Radio” en CX 36 y explicó que la obra en el salón comedor de la institución educativa en la que se derrumbó el techo el pasado fin de semana fue realizada por una empresa contratada. “Más allá de lo que mueve un accidente de este tipo, nosotros lo que estamos tratando de aclarar que si bien es una obra de la dirección de arquitectura fue hecha por contratación de un tercero. No fue hecha por administración directa, no fueron los obreros de arquitectura los que hicieron esa tarea. Fue una contratación por el artículo 97 de una empresa privada. Alonso hizo mención también a que la empresa contratada aparentemente ha tenido otros inconvenientes con obras. Los trabajadores le informaron al Ministerio pero sin embargo no se realizan los controles debidos. “Aparentemente ya ha tenido problemas de ese tipo y sigue siendo contratada por el ministerio, es parte de lo que venimos denunciando ya hace tiempo, la falta de controles, el no denunciar a estas empresas que incumplen con la normativa”, expresó Alonso. El trabajador contó que ya hay un grupo de compañeros adecuando el lugar.: “Hoy tenemos un grupo de compañeros limpiando todo el desastre y tratando de reacondicionar el lugar. La gente está responsabilizando y mirando con mala cara. Es entendible la postura de los padres porque son 40 m2 que cayeron sobre las mesas de un salón comedor”. Alonso aclaró que los únicos inconvenientes que ocurrieron en la escuela fueron aquellos en los que la obra fue realizada por empresas privadas y que ahora ellos mismos están trabajando en la reparación de lo ocurrido el pasado fin de semana: “Como ya es de costumbre porque pasó tanto en esta obra como pasó en la escuela 95 donde se llovían los techos, o en la fiscalía que es un edificio relativamente nuevo. Las obras por convenio las toma el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la división de arquitectura, el ministerio las terceriza y cuando hay errores, fallas y problemas quien responde en garantía es la administración directa, donde queda siempre expuesta la dirección de arquitectura, el obrero como que trabaja mal. Esto fue denunciado en el parlamento, en la Comisión de Transporte y Obras Públicas, en Hacienda se mencionó el mismo tema y se dejó un informe como falta de controles y el mal uso del artículo 97”.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page