Trabajadores de la Universidad Tecnológica denuncian irregularidades
- La Juventud Diario
- 4 nov 2020
- 2 Min. de lectura

Los trabajadores de la UTEC (Universidad Tecnológica) han planteado que el relacionamiento con las autoridades no es el mejor.
Marcelo Ubal, representante sindical de estos trabajadores expresó que en principio se hizo un presupuesto de espaldas a los trabajadores, que se está proyectando la necesidad de la creación de un co-gobierno, se maneja todo entre 20 personas, el Grupo de los 20 se hacen llamar, cometen errores porque ahora se dan cuenta que el presupuesto que negociaron y que en algún momento dijeron que es suficiente, es absolutamente insuficiente para los docentes, para los funcionarios y sobre todo para los estudiantes del país.
Marcelo Ubal señaló que reclaman que el presupuesto se concrete definitivamente para toda la instalación del co-gobierno que es algo que la Ley 19.043 establece como requisito para que sea cumplido.
El trabajador informó que desde 2012 se establece que el co-gobierno debería haber estado hasta el 2016, el consejo provisorio permaneció y generó una estructura paralela a la establecida por la ley, fuertemente centralizada en Montevideo sobre todo todas sus autoridades cuando el mismo Art. 1 establece que la Sede de UTEC tiene que estar en el interior, por lo tanto en términos generales lo que estamos pidiendo es que en UTEC se cumpla la ley.
Agregó que como sindicato padecen una serie de persecución sindical y de incumplimiento de leyes internas, leyes nacionales como el Decreto 222 o la Ley de Negociación Colectiva entre otras a donde directamente hay cinco compañeros que tenemos responsabilidad sindical de los cuales dos ya los despidieron y están viniendo por tres más.
Señaló que el diálogo nunca fue bueno con las autoridades. La UTEC justamente con esta estructura que generó, generó una pirámide cuando había un sistema democrático establecido por la propia ley.
Denunció que la propuesta de presupuesto no participaron ni estudiantes ni docentes. En el grupo de los 20 gran parte era gente de Montevideo que definieron el presupuesto y con ese presupuesto venimos hasta acá, agregó.
Comments