top of page

Para evitar cierre del Jardín del BPS, sindicato propone hacerse cargo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 30 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Foto: Horacio Novo

Esta semana el representante de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social, Pablo Pereira junto a otros integrantes del sindicato del BPS se presentaron ante la Comisión de Legislación de Trabajo de la Cámara de Diputados, donde se informó que existen negociaciones para evitar el cierre del jardín de infantes maternal del Banco de Previsión Social.

Como han denunciado los trabajadores el servicio corre riesgo, lo que significa un perjuicio para los usuarios.

Los trabajadores de la seguridad social señalaron que realizaron sus planteos y que recibieron una correcta atención. Pablo Pereira se refirió a la propuesta que realizaron en procura de que el jardín de infantes maternal permanezca abierto.

El representante sindical informó que en la actualidad están tomando una instancia de diálogo con la administración. Dijo que aún está firme la resolución de cierre, y por ello el sindicato se sigue moviendo a nivel político para tratar de tener apoyo y generar seguridad sobre el tema.

Pereira indicó que les pareció importante plantearlo a la Comisión de Legislación de Trabajo y Seguridad Social, principalmente porque entienden que el problema que enfrentan, dentro del contexto nacional es relativamente pequeño, pero es un buen ejemplo de intentar cuidar políticas sociales, beneficios a los trabajadores, tratar de cuidar políticas que van de la mano con lo que son los cuidados, políticas de género; y si bien entienden lógica la preocupación del gobierno por reducir costos, los trabajadores de la seguridad social consideran que se deben revisar costos pero que también los beneficios se puedan extender cada vez a más personas y no borrarlos, como es la propuesta que está actualmente sobre la mesa.

Consultado sobre el resultado de la reunión con los parlamentarios, el representante de la ATSS dijo que la respuesta fue muy buena porque “precisamente se generó una discusión ya sobre el final más a nivel político, de la importancia de cuidar las políticas sociales y se generó el debate entre políticas sociales y costos del Estado”.

Los trabajadores plantean hacerse cargo del jardín de infantes. Al respecto Pablo Pereira señaló: “estamos de acuerdo en revisar costos y en lo que estamos de acuerdo con realizar con la administración es que se pase a hacer cargo el sindicato del Jardín Maternal, si bien con un apoyo del organismo pero que la gestión principal corra por cuenta del sindicato”.

“Esto sería en mediano plazo, no sería en lo inmediato, sabemos que es un desafío importante que no está bueno eliminar las políticas sociales sino buscar la forma de replantearlo si es necesario. Si el gobierno ve que no es viable que lo siga pagando el Estado, nosotros los trabajadores estamos de acuerdo en hacer los aportes necesarios y generar los mecanismos de gestión, buscar las alianzas estratégicas que sean necesarias para mantener abierto un servicio que no solo es importante para nosotros sino que puede llegar a constituirse como referencia para que otros sindicatos, otros grupos de trabajadores puedan generar sus propios jardines maternales donde no solo tener a los niños sino educarlos y darles un cuidado adecuado”, sentenció.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page