Funcionarios judiciales piden que se revisen aspectos vinculados al salario
- La Juventud Diario
- 31 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Foto: La Juventud. Año 2011, un largo conflicto.
En la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda este viernes se presentaron entre otras, la representación de la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay -AFJU-.
Pablo Elizalde, su secretario general, marcaba algunas de las propuestas y análisis que hicieron en la Comisión en relación al presupuesto quinquenal y sobre la salida que se encontró también al pago de lo eran las sentencias vinculadas al juicio que le realizaron al gobierno del Frente Amplio en el 2011.
Ese año el Poder Ejecutivo modificó los salarios de los ministros de Estado y eso cambió el salario de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, pero las autoridades no querían trasladar ese aumento hacia el resto de los trabajadores del Poder Judicial.
Hay una salida sobre todo para el pago de Actuarios y de los funcionarios judiciales.
Los funcionarios judiciales expresaron su preocupación por algunos aspectos del Presupuesto que los dejarían afuera en los aumentos salariales, tratados en el artículo 4to., algo que podría volver a generar un problema similar pero ahora con el actual gobierno.
Pablo Elizalde señaló que en primer lugar querían ratificar lo que desde la Cámara de Diputados se había elevado a la Comisión en primera instancia, pero a nosotros nos satisface porque eso contempla a la gran mayoría de los funcionarios judiciales para terminar de una vez por todas con el incremento salarial.
Lo segundo que venimos a plantear es la preocupación relacionado con el Art. 4º sobre los topes a los funcionarios que ganan más que un Ministro de Estado.
El Poder Judicial es complejo y si eso llega a pasar dado como está nuestro salario, sin ningún lugar a dudas nos congela por cinco años el salario. Como estamos enganchados a los sueldos de los magistrados, los magistrados no tendrían aumento salariales y los funcionarios judiciales tampoco.
Reeditando nuevamente el conflicto que ahora que después de tantos años, de tanto esfuerzo, tanto para la Asociación como para la sociedad estaríamos reeditando nuevamente un conflicto de carácter salarial.
El dirigente sindical señaló que pudieron plantear su preocupación sobre los temas mencionados.
Pablo Elizalde señaló que hubo intercambio y creen que se va a trabajar en el tema. Fue una de las cosas que le pedimos a los senadores, que revisen directamente ese artículo porque no queremos como ya lo dije, reeditar un conflicto de carácter salarial por cómo están dadas las características de ese artículo, señaló el dirigente de la AFJU.
Comments