En plena pandemia, el gobierno ataca y hostiga al pueblo trabajador
- La Juventud Diario
- 30 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Así lo afirmó José Luis Borges, integrante del Ejecutivo de la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay (CSGU) por la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay, en relación al Presupuesto, la Ley de Urgente Consideración y la Reforma de la Seguridad Social.
Este miércoles durante el paro convocado desde el Pit-Cnt, la nueva central CSGU realizó una actividad en su sede central de la calle Jackson esquina José Enrique Rodó, para analizar y debatir sobre tres temas fundamentales para el presente y futuro de los trabajadores y jubilados.
La actividad fue con participación presencial y vía zoom de varios trabajadores del interior.
Damián Ortiz, dirigente del Sindicato de Trabajadores Postales, señaló que la actividad fue altamente positiva, actividad en la que se informó y se escucharon las opiniones de varios trabajadores sobre los temas reseñados.
El trabajador de El Correo, agregó que además la instancia del miércoles fue importante porque allí se coordinaron los planteos que se formularon ayer en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores.
“Se terminó de consolidar un material con una serie de documentos anexos que serán presentados el viernes en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda”.
Ortiz dijo que recibieron lo que fue aprobado en Diputados, con algunas modificaciones de cuando llega al Senado, corregimos y manifestamos nuestra discrepancia sobre algunas cosas que son bastante graves. Y desde la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay además de la denuncia de lo que se quiere poner allí, presentamos la alternativa, bien fundamentada”, agregó.
Además del rechazo al proyecto de Presupuesto quinquenal del gobierno, la Coordinadora de Jubilados del Uruguay (Cojupe) ha aprobado recientemente un plan de lucha para enfrentar la Reforma de la Seguridad Social consensuada por el espectro político representado en el Parlamento y se definió por impulsar un referéndum contra la Ley de Urgente Consideración junto a otras organizaciones y sectores del campo popular, en principio bajo la idea del “camino largo” y buscando derogar parte de los artículos, los más nocivos para los intereses de la clase trabajadora.
“En plena pandemia el gobierno ataca y hostiga al conjunto de los trabajadores y jubilados, el pueblo trabajador”, manifestó el integrante de Cojupe, José Luis Borges.
“En plena pandemia, el gobierno redujo la inversión del Estado en un 15%, acordó en el Consejo Superior de Salarios una rebaja salarial masiva durante 5 años, aprobó la LUC donde hay cientos de decisiones de carácter antipopular, aprueba un presupuesto para los próximos 5 años con el mismo signo, y encara una reforma de la Seguridad Social de carácter antidemocrático y antipopular”, abundó y concluyó: “¡ninguna medida para mejorar la situación de trabajadores, jubilados y pensionistas!”.
Comments