top of page

Pérdidas millonarias por el mal negocio del BROU con “Diamantis”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

El Diputado Alvaro Viviano consideró importante lo recibido en la reunión de la Comisión de Hacienda del miércoles 28, respecto al proyecto “Diamantis” , construido en el cruce de la Avenida Rivera y Solano López.

Desde las autoridades del Banco de la República se ha denunciado que el preoyecto le generó perjuicios importantes a la institución. Más allá de que las unidades se intentan vender, el proyecto está terminado pero de todas formas el banco no logrará recuperar todo el dinero.

El representante del Partido Nacional , al ser consultado sobre el tema dijo que un proyecto inmobiliario como fue el proyecto Diamantis de algún modo le termina generando al BROU una pérdida contables de 20 millones de dólares que a nuestro juicio y en las etapas de resolución en las cuales están los balances iniciales y la posible recuperación que esta tramitando hoy por vía de moras, intereses y demás creo que estamos en el entorno de los 30 millones de dólares.

El BROU reconoció que fue un mal negocio, obviamente no ingresó esto en el debate en qué tipo de decisión se tomó en su momento, agregó el representante del Partido Nacional.

Nosotros creemos que el BROU se introdujo en un nivel de negociación que en principio coordinaban las facultades que tenía la Carta Orgánica. Creemos además que no estuvo debidamente balanceada, no hubo un nivel de riesgo en su análisis que lo llevó por un trayecto que derivó en lo que hoy tenemos, agregó.

Por suerte el emprendimiento inmobiliario como tal se está terminando pero al BROU esa decisión de 2009 le significó una pérdida de enorme valor que hoy estamos tratando de cerrar como dije con intereses, moras y demás, que rondan los 30 millones de dólares.

Consultado sobre lo expresado en la Comisión de Presupuesto del Senado sobre el tema el Diputado Alvaro Viviano señaló que se reafirmó lo que nosotros pensábamos, se reafirmó esa opinión de que esa decisión no fue correcta, se usó una facultad del BROU inusual en una estrategia comercial que en definitiva no venía desarrollando . Señaló que la Carta Orgánica del banco, a su entender, no lo habilitaba.

Era una estrategia comercial que originalmente estaba pensada para la banca privada y para el propio BHU, que no estuvo bien balanceada, que no estuvo bien analizada.

Particularmente los niveles de riesgos que esta podría tener por suerte negativa que se corrió en su momento por algunas cuestiones de la propia economía terminaron en lo que terminaron en una pérdida significativa para el BROU que ya para el 2017-2018 mandó a pérdida que en ese entonces era del entorno del 45% con las posibilidades que tiene que recuperar.

Recupera parte pero entendemos que el saldo es de algún modo el que tenemos a la vista y el que dijimos ya hace unos meses que el banco pierde mucho dinero, pierde de invertir en otras cosas, en áreas que le son prioritarias. Viviano dijo que en la Comisión de Hacienda seguirán trabajando, analizando a la vista de los elementos que aporta el banco. Dijo que vamos a esperar el cierre de la etapa en vía judicial a los efectos de medir en definitiva la totalidad de los perjuicios creados.


Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page