top of page

Arbeleche: “Entendemos que hasta ahora el ajuste lo ha tenido que hacer la gente”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Foto: Presidencia

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, se presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado, que está analizando el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional presentado por el Poder Ejecutivo.

Arbeleche se dirigió a la prensa luego de la reunión para hablar sobre el Presupuesto.

"Es un Presupuesto que está focalizado en obtener mayor crecimiento económico y en aumentar el empleo que ya tenía una situación complicada con anterioridad al covid, y luego de este la situación del mercado laboral ha empeorado", sostuvo.

"Es un presupuesto sin aumento de impuestos, tal como fue el compromiso de la campaña electoral, a pesar de que la situación fiscal inicial era y es compleja, y a pesar de que a pocos días de haber asumido esta administración conocimos que teníamos coronavirus en nuestro país", expresó.

"El gran objetivo del Presupuesto es crecer. Entonces todas las medidas del Presupuesto lo que están buscando es que haya un mayor crecimiento que redunde en un aumento de empleo".

Señales de recuperación

La ministra señaló que desde el gobierno se están observando algunas señales de recuperación en la economía:

"En este momento estamos viendo algunas señales de recuperación tenues, tenemos que ser cautelosos y seguir apoyando para transitar a través de esta pandemia y luego sí tener un crecimiento más sostenido para el resto del período", manifestó.

Deterioro Fiscal

"Lo que vamos a encontrar en el 2020 va a ser un deterioro fiscal que corresponde al apoyo para enfrentar la epidemia y a una actividad menor, a una caída del crecimiento de la economía, pero a partir del año 2021, y fuimos bien claros en la presentación, hay una mejora fiscal basada en ahorros que realiza el gobierno.

Entendemos que hasta ahora el ajuste lo ha tenido que hacer la gente. Ha sido el sector privado el que ha tenido que responder al agujero fiscal.

Ahora la única manera que tenemos de responder, y así lo hemos diseñado en el Presupuesto, es que sea el Estado el que genere ahorros y que sea más eficiente con los recursos que tenemos", declaró.

Salarios

Con relación a los salarios, Arbeleche dijo lo siguiente:

"Tenemos asegurado el mantenimiento del salario real, es decir, el poder adquisitivo de los trabajadores en lo que es el artículo 4 de este proyecto de ley de Presupuesto, donde claramente dejamos escrito que se mantenía el salario real a lo largo de este Presupuesto".


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page