top of page

Pesca artesanal y trabajo en Shangrilá

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 oct 2020
  • 1 Min. de lectura

Sobre las 10 de la mañana del domingo 25, Shangrilá, casi lindero con Montevideo, se presentaba silenciosa. Poca gente se veía a esa hora.

Caminando por la calle Venezuela rumbo a la rambla costanera desde la Giannattasio se veían algún vecinos tomando mate en la puerta de su casa.

Por la rambla, grupos de ciclistas con su equipamiento multicolor y en animado diálogo circulaban velozmente.

Sobre la costa algún pescador acompañado por sus dos perros, probaba suerte con dos cañas.

El domingo amaneció nublado. Al comienzo de la franja costera, una barca de pescadores artesanales a la espera de que la lleven nuevamente al Río de la Plata, cuando quienes viven de eso, comprueben que las condiciones del agua estén a favor para el retorno de la pescadilla.

A la altura de la bajada 7, en el Puerto Intimo, y en la bajada 8 donde vive y trabaja desde hace 60 años la familia Silva que mantiene el Puerto Piola, a esa hora había poca actividad.

En ambos lugares, se vive la incertidumbre generada por las intenciones de desalojo por parte de la Intendencia de Canelones ante el emprendimiento inmobiliario que se proyecta construir en un predio de 5 hectáreas en la rambla costanera.


Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page