UdelaR: sin recursos y con controles del Poder Ejecutivo
- La Juventud Diario
- 23 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Foto: La Juventud.
El Rector de la Universidad Rodrigo Arim informó que a través de la ley de presupuesto no han recibido el dinero que solicitaban. Señaló que no han recibido nada salvo en algún programa puntual como es el tema del interior del país, el tema de la descentralización y fortalecer lo que es la atención horaria. Todo lo demás no ha tenido una respuesta a nivel legislativo, sostuvo.
La primera constatación es obvia y natural para todos, el presupuesto de la Universidad de la República tal como lo elaboramos y lo propusimos al país no fue tomado en cuenta por el Poder Ejecutivo en su mensaje al parlamento nacional; la asignación incremental fue estrictamente cero para todos los rubros y para todos los programas de la Universidad de la República.
Dijo que de por sí eso es una señal y lo señalamos con la preocupación donde se imponía y también el espacio de discriminación que implicaba desde el punto de vista institucional entre otras cosas, porque si bien el presupuesto que presentó el Poder Ejecutivo tiene escasos incrementos en general no son nulos, me refiero a que hay varias instituciones que recibieron los incrementos presupuestales en el presupuesto final dentro de las cuales no estaba la Universidad de la República. Enorme aclaración.
Por otra parte el Rector de la UdelaR señaló que siempre se ha defendido y afirmó que no se niega, a que la principal casa de estudios sea auditada por un órgano que tiene dependencia jerárquica dentro del Poder Ejecutivo.
Podría ser el Tribunal de Cuentas con otras potestades por ejemplo, e incluso el Tribunal de Cuentas ha hecho algunas auditorías en el Universidad de la República, agregó.
Pero es bien importante aclarar esto, yo entiendo que la autonomía de la Universidad de la República no presupone una señal de identidad a que no estemos sujetos a ningún mecanismo de control en pos de lo que hacemos pero ese mecanismo de control hoy tiene que ver con la legalidad, no puede tener que ver con pertinencia y menos aún con injerencia por parte del Poder Ejecutivo en la toma de decisiones internas, manifestó Rodrigo Arim.
Comments