La diferencia está en cómo se administran los recursos señalan desde el Partido Nacional
- La Juventud Diario
- 17 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Foto:La Juventud. El 6+1 para la educación
sigue postergado.
Entrevistamos a Juan Martín Rodríguez coordinador de la bancada del PN sobre el presupuesto desde el punto de vista global de lo que se ha terminado de aprobando, el apoyo obviamente esa aprobación de presupuesto quinquenal.
Considera que si hay que hablar de cuentos de hadas quienes han establecido cuentos de hadas en presupuesto tras presupuestos fueron los gobiernos frenteamplistas anteriores.
Este es un presupuesto serio dijo el diputado Juan Martín Rodríguez, coordinador de la bancada del Partido Nacional en la Cámara de Representantes.
Consultado por el periodista Fabricio Acosta luego de que sobre las 6 de la mañana del viernes se aprobara el proyecto de ley de presupuesto quinquenal reconoció que hay dos modelos de país. “Hay un modelo de país agotado que es el del FA y un modelo de país que fue el que eligió en este caso la gente que es el actual que encabezamos nosotros” .
Juan Martín Rodríguez: “Pensar que la elaboración de un presupuesto es aislado del mundo o aislado de las circunstancias es bastante de cuentos de hadas, por lo tanto, eso es de cuentos de hadas.
El representante del Partido Nacional fue crítico con las opiniones manifestadas por representantes del Frente Amplio .
Pensar que las cuentas públicas tal como las asumimos podrían implicar en ir con el enchastre que se derrame , demuestra una gran irresponsabilidad por parte de la oposición, responsabilidad que no se ocultó en ejercer cuando a diferencia de todos los años anteriores a principio de año al momento de actualizar las tarifas públicas no lo hizo, dijo Juan Martín Rodríguez.
Señaló que en definitiva lo que hizo es parte del gobierno anterior, de las autoridades del gobierno anterior y de la bancada de la oposición es un desconocimiento de los hechos y de las circunstancias que anteceden a esta realidad.
El FA entendía que presupuesto tras presupuesto en definitiva porque la economía lo permitía era más y más recursos, independientemente después como se gestionara pero la lógica era aumentar.
La lógica de este gobierno es distinta, la lógica es que con los recursos que se tienen que son importantes gestionarlos de forma mejor, más suficiente, más eficaz, sostuvo.
Comments