Dudas en la bancada del Frente por agresiones contra Armenia
- La Juventud Diario
- 14 oct 2020
- 2 Min. de lectura

En acto de Plaza Independencia .
En la sesión de hoy de la Cámara de Diputados donde finalmente se aprobó una declaración por las agresiones de Azerbaiyán y Turquía contra Armenia, el Dip. Felipe Carballo del FA cuestionó el Art. 4 de esta declaración porque consideraba que podía generar una injerencia de nuestro país con el extranjero.
“Me genera dudas particularmente lo que es el Art. 4 de esta resolución, a su vez no encuentro que se haya dado explicación, qué es lo que se quiere decir con este Art. 4 en relación a esta declaración.
Entonces como me genera dudas me pregunto no ¿será que esta Cámara está tomando una postura que puede llegar a ser mal interpretada?
Nosotros siempre hemos abogado por la paz y creemos que los conflictos se enfrentan con diálogo. Uruguay debería mantener esa posición de no injerencia, señaló Carballo.
El Art. 4 de la declaración mencionada expresa: “Su preocupación ante las declaraciones por parte de terceros países que no contribuyen a la resolución del conflicto de las denuncias de EE.UU, Rusia y Francia países que co-preciden el grupo de Minsk de la OSCP que señalan la participación de mercenarios reclutados por Turquía en las operaciones”
Dentro de la bancada del Frente Amplio el Diputado Patrone consideró que hay que posicionarse en este tema y que esto es un ataque del gobierno de Azerbaiyán contra Armenia.
Un gobierno de Azerbaiyán que tiene elementos de Uruguay en la lista negra. Patrone dijo que es una agresión de todas maneras y el acuerdo político ha llevado a establecer el cese del fuego sin ser específico en que esta situación producto de una agresión y el segundo aspecto que curiosamente aunque tengamos relaciones diplomáticas con Azerbaiyán yo quisiera dejar constancia que Azerbaiyán tiene en su lista negra dos elementos de Uruguay; uno inmaterial.
El Diputado Patrone informó que el Plan Ceibal está en la lista negra de Azerbaiyán por el simple hecho de que Uruguay asesoró y contribuyó a que la República de Artsaj participara del programa un niño - una computadora.
La segunda constancia que quería dejar explícita aquí es que también el Dr. Goldaracena está en la lista negra y amenazado por las autoridades de Azerbaiyán.
Comentarios