top of page

Polémica sobre recuperación salarial de los empleados públicos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

El lunes 12 comenzó la votación del articulado de la ley de presupuesto quinquenal presentado en la Cámara de Diputados.

El tema de los funcionarios públicos, el famoso Art. 4º, que supuestamente da las garantías para la recuperación salarial a partir de enero de 2022 luego de que si se establece que va haber pérdida salarial para los empleados públicos a partir del año que viene, ha generado polémica.

La Dip. Bettiana Díaz, representante del Frente Amplio integrante de la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda marcaba la situación que este Art. 4º lo garantiza, pero no se explica cómo; entonces eso genera incertidumbre, si en realidad esa recuperación salarial se va a dar en el 2022 o en el 2024.

Durante su intervención Díaz hizo hincapié que más allá de que se haya retirado el Art. 688 cosa que es positiva y hay que decirlo, parece insuficiente porque se mantiene el gran aumento de salarios a lo largo y a lo ancho de todo el Estado y ayer solo para poner el caso del Ministerio de Economía y Finanzas, mencionamos unos cuatro cargos que se aumentan el salario en más de 50 mil pesos, eso pasa en el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas), pasa en el MIDES (Ministerio de Desarrollo Social), pasa en otros distritos y además no hay una forma -por decirlo de alguna manera- uniforme de aumento que además responda a lo que son las necesidades de idoneidad que tienen estas direcciones y en realidad no entendemos que se mantienen en una situación de restricción económica un aumento salarial tan grande para algunos jerarcas.

La diputada fue consultada si confía en la recuperación salarial de la que habla el gobierno para el año 2022 en el artículo mencionado. Lo que dice el artículo es que va a haber, lo que no se conoce es cómo se va a dar la recuperación y cuándo, no sabemos si va a ser a partir del 2022 o todas juntas en el 2024 y eso a un trabajador que está contando el peso le cambia radicalmente el día a día.

La representante del Frente Amplio dijo que esa bancada sigue sin acompañar el Art. 4º y manifestó la preocupación algunas de las cosas que incluye, por ejemplo los topes para algunos salarios. Son salarios muy altos, dijo, pero en experiencias anteriores parece que deberíamos aprender de algunos errores y dar alguna autocrítica pero deberíamos aprender de algunos errores porque el propio Poder Judicial nos dijo que; “Ojo con lo que están votando que tiene indicios de in constitucionalidad”, el Art. 4º es una parte que tiene que ver con el salario, ahora todo lo que se precariza, las condiciones laborales de las trabajadoras y los trabajadores es también muy discutible y está recogido en la sección funcionarios en el Art. 28 que tiene que ver con las licencias médicas como un ejemplo, pero además en cómo se va a dar esa reestructura prácticamente sin garantías para todos los funcionarios públicos.

El artículo fue aprobado con los votos de la coalición multicolor más el voto del PERI.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page