top of page

La Unidad Agroaliomentaria Metropolitana será presidida por alguien que designe el Ejecutivo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Hoy en la Cámara de Diputados con votos del Partido Nacional, el Partido Colorado y Cabildo Abierto se aprobó la modificación en la gobernanza de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana-UAM-.

A partir de ahora será liderada por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca y ya no por la Intendencia de Montevideo.

La polémica surgió cuando las autoridades municipales afirmaron haber hecho la principal inversión para la construcción del nuevo mercado.

Ahora, el gobierno de la UAM estará integrado por un miembro designado el Poder Ejecutivo, que la presidirá; uno designado por la Intendencia de Montevideo, que será el secretario general; uno designado por el Congreso de Intendentes; tres miembros designados por organizaciones de productores de la UAM; uno designado por las organizaciones de comercio mayorista de la UAM; y otras autoridades.

Sobre el tema el Diputado por el Partido Colorado Walter Cervini dijo que la necesidad de la gobernanza pasa por un pedido de los productores para que sea el Ministerio de Ganadería quién se haga cargo y no la Intendencia también porque ellos consideran que falta transparencia.

Hay datos que hemos pedido y que la Intendencia de Montevideo los ha decretado reservados y no podemos acceder a los mismos, señaló.

No sabemos cuánto se gastó y cómo se gastó, agregó Cervini.

Dijo que no se ha dado el balance al Tribunal de Cuentas, entonces queremos ponerle transparencia, los productores lo reclaman, saber y tener la certeza de cómo se manejó y cómo se va a manejar, darle cristalinidad a esto.

Señaló que las afirmaciones escuchadas no son ciertas como que por ejemplo la Intendencia de Montevideo puso 90 millones de dólares: la obra se generó en base a endeudamiento, unos 30 millones de dólares a 30 años emisión de deuda, 26 millones de dólares con el BROU, por parte del MGAP se generó un fideicomiso que ya la UAM va tomando 13 millones de dólares.

El representante del Partido Colorados dijo que este fideicomiso de estos fondos salen nada más y nada menos de la granja, en donde los productores y los comercializadores van a tener que pagar durante los 15 años plata de los productores; es claro que la Intendencia de Montevideo no puso los 90 millones, afirmó.

Dijo que la Intendencia compró los terrenos del Fondo Capital, hasta ahora no se nos ha dicho cuanto valieron, es más, en la visita de las autoridades de la IM y de la UAM en la Comisión se les preguntó cuánto valieron esos terrenos y no se nos contestó. Hasta ahora no tenemos la información. Se nos dice que se pagaron 45 millones de dólares tomando un valor actual que da más de 400 mil dólares la hectárea.

El Diputado Cerivini señaló que se precisa tener más información, el endeudamiento lo van a pagar los productores en 15 años pero es muy grande para plantearlo en 15 años porque es un proyecto de 40, 50 años y es injusta esa mochila para esa generación.

Agregó que hay que buscar herramientas donde el costo por metro cuadrado no sea inviable, es otro de los errores que dijo el Diputado Fratti el lunes, que un productor estaba conforme porque pagaba el mismo precio en el Mercado Modelo que en la nueva Unidad y los propietarios antes pagaban 508 pesos el metro cuadrado y ahora van a pagar porque se hizo un descuento faltando una semana de las elecciones municipales por un año $742 pero el precio da 177 U.I. (Unidades Indexadas) que son $ 800 y pico.


留言


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page