Los ataques contra Armenia no son cosas del pasado
- La Juventud Diario
- 8 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Foto: La Juventud
Convocada por la colectividad armenia en Uruguay en la tarde de ayer se realizó una jornada por la paz y contra la agresión de Azerbaiyán y Turquía contra Arsaj y Armenia,
En la misma jornada se conoció una declaración de la Cancillería de nuestro país y otra surgida en la Cámara de Senadores .
Carteles con leyendas contra los agresores y las fotografías de los mismos así como el reclamo de paz fueron sostenidos decenas de manifestantes durante la concentración.
En la actividad desarrollada de cara a Torre Ejecutiva , resaltó la presencia de jóvenes descendientes de armenios .
Daniel Karamanukián, vocero designado por la colectividad armenia para jornada en Plaza Independencia , resaltó precisamente este aspecto .
Remarcó la importancia de la participación de la juventud como forma de la preservación de la verdad y la memoria histórica.
Karamanukián resaltó importancia de las expresiones de la comunidad internacional en solidaridad con Armenia ante los ataques azeríes y turcos , al tiempo que recordó el papel que históricamente ha cumplido Uruguay en esa solidaridad.
La moción aprobada en el Senado fue presentada por los representantes del Frente Amplio y señala textualmente:
El pasado 27 de setiembre se produjo una nueva violación al cese al fuego acordado en 1994 por las Repúblicas de Azerbaiyán, Armenia y Nagorno Karabagh, con reportes de ataques a posiciones militares y centros poblados a lo largo de toda la línea de contacto entre Azerbaiyán y Nagorno Karabagh.
El recrudecimiento de la violencia en la región, que tuvo un antecedente directo en julio de este año, ha producido hasta el momento decenas de víctimas de ambas partes.
Basados en los principios que han orientado la política exterior de Uruguay por décadas, el Senado de la República declara:
1- Su repudio al uso de la fuerza militar y el bombardeo de población civil como forma de resolver las controversias entre países vecinos;
2- Su respaldo a los llamamientos al cese inmediato de las hostilidades y a retomar el diálogo entre las partes en el marco del Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa;
3- Su preocupación por las declaraciones anti armenias de las autoridades de Turquía que no contribuyen a la pacificación de la región, y los reportes de agencias internacionales que mencionan la participación en las operaciones militares de mercenarios pertenecientes a grupos islámicos radicalizados provenientes de Siri a;
4- Su convicción de que todos los pueblos tienen el derecho a vivir libremente en su territorio y determinar su futuro sin que su existencia se vea amenazada por poderes extranjeros
Comments