Armenia : "En esta guerra por la vida, venceremos"
- La Juventud Diario
- 8 oct 2020
- 3 Min. de lectura

Foto: La Juventud.
Cientos de personas llegaron a la Plaza Independencia de Montevideo convocados por la Colectividad Armenia de Uruguay. Fue un acto por la paz y contra las agresiones que desde el 27 de setiembre el gobierno de Azerbaiyán y Turquía comete contra la República de Artsaj y Armenia. En la jornada de la tarde del miércoles se leyó la siguientes proclama:
Desde el pasado domingo 27 de setiembre Azerbaiyán lanzó nuevamente un ataque sorpresivo en toda la línea de contacto con la República de Artsaj (Nagorno Karabaj) y la frontera internacionalmente reconocida y aceptada con la República de Armenia, sometiendo a toda la frontera a un intenso bombardeo aéreo y terrestre con el uso de armamento pesado, vehículos blindados, aviación tripulada y drones, no solo dirigido contra las posiciones de los puestos de defensa de Artsaj, sino también contra instalaciones y poblaciones civiles, incluyendo la capital Stepanakert, causando numerosos muertos y centenas de heridos, tanto militares como civiles. Amnistía Internacional acaba de confirmar el uso de bombas de racimo, armamento prohibido, en zonas con civiles.
Azerbaiyán utilizando su tradicional política de inversión de la carga de la prueba, atribuye – sin fundamentos ni pruebas- la agresión a la parte armenia, tal como lo había hecho en su último ataque contra la República de Armenia el pasado 12 de julio. Hoy como entonces, Turquía en forma inmediata brindó su apoyo a Azerbaiyán, y medios oficiales turcos informaron directamente desde la línea de contacto apenas iniciados los ataques. Estos ataques han sido preparados durante años ante la indiferencia de la Comunidad Internacional.
Es impensable no relacionar esta escalada con la política expansionista de Turquía, su retórica agresiva, racista (dentro y fuera de sus fronteras), anti armenia (nuevamente dentro y fuera de sus fronteras) y sus planes de desestabilización de la región, tal como lo viene haciendo en el norte de Siria, Iraq, Libia y en el Mediterráneo oriental, contra Grecia y Chipre.
La acción conjunta de Turquía y Azerbaiyán contra Armenia y Artsaj amenaza la seguridad y la estabilidad regional e internacional, y demuestran que el proyecto de eliminar al pueblo armenio de sus territorios ancestrales continúa vigente en la agenda de los presidentes Aliyev y Erdogan.
En el día de ayer una vez más, pese a las enormes presiones del lobby turco-azerí, el pueblo uruguayo a través de sus instituciones volvió a mostrar su solidaridad con el pueblo armenio –y más importante aún–, vuelve a encarnar la defensa de las causas nobles, de los valores éticos y justos. La declaración del Senado de la República y el comunicado de nuestra Cancillería dan muestras indiscutibles del valor de Uruguay y de la solidaridad indiscutible entre nuestros dos pueblos. Sin embargo, hay que decir públicamente que Turquía y Azerbaiyán intentaron impedir estos pronunciamientos y jugaron un papel decisivo en pretender obstaculizar las muestras de solidaridad del pueblo Uruguayo.
En 1965 Uruguay, con el pionero reconocimiento del Genocidio Armenio, hizo un aporte incomensurable, para rescatar del mar de olvido y negacionismo, el padecimiento de los armenios de 1915. Así como en ese momento nuestro país comprendió la importancia de no seguir perpetrando la Impunidad, en este momento es necesario alzar la voz con claridad y sin vacilaciones pues estamos en la antesala de un nuevo genocidio. Ser neutrales hoy es ser cómplices.
Los ciudadanos uruguayos de origen armenio, los ciudadanos armenios residentes en nuestro país, los ciudadanos uruguayos integrantes de nuestra Colectividad, reafirmamos el derecho del pueblo de la República de Artsaj- Nagorno Karabaj a vivir en paz en su tierra y en paz con sus vecinos. Su derecho inalienable a la autodeterminación y a ser reconocido como Estado por la comunidad internacional. Su derecho irrenunciable a la vida y a la Paz.
En esta guerra impuesta nos defendemos,
en esta guerra totalmente desigual resistimos,
en esta guerra por la vida
Venceremos,
հաղթելու ենք
Haghtelu enk
댓글