Avances en la situación de Practicantes internos de Medicina de la UdelaR
- La Juventud Diario
- 7 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Declaración emtiida hoy miercoles 7 de octubre.
Nos dirigimos a ustedes para dar a conocer los avances acerca de la situación de los
practicantes internos de medicina de la Udelar del Ciclo Internado Rotatorio Obligatorio
(CIRO), 2020-2021.
El pasado lunes 5 de octubre, ASSE confirmó el aumento de 100 cupos financiados con
contratos por comisión de apoyo, por 24 horas semanales, durante el período entre el
1º de noviembre de 2020 y el 31 de julio de 2021, lo que abarca las siguientes 3
rotaciones, del total de 4 que conforman el año de internado.
Por otra parte, la Federación de Prestadores Médicos del Interior (FEPREMI) - junto a
la gremial de la Federación de Médicos del Interior (FEMI) - está trabajando desde junio
para lograr un convenio con la Facultad de Medicina y así generar nuevos cargos
remunerados en las mutualistas del interior, si bien aún no tenemos confirmación de la
cantidad exacta.
Al día de hoy solo falta la firma del Decano para que estos puestos de trabajo estén
disponibles el 15 de octubre, fecha en que se realizará la próxima elección de cargos
para la segunda rotación que inicia el próximo 1º de noviembre.
Así también, esperamos, después de muchas reuniones con Diputados y Senadores de
todos los diferentes partidos políticos, y distintas Comisiones del Poder Legislativo, el
tema sea tratado la semana que viene, en la discusión del presupuesto quinquenal para
la salud, en Cámara de Diputados, con el objetivo de obtener una solución estructural y
definitiva para las generaciones venideras de practicantes internos.
La gran interrogante que nos queda es si las mutualistas de Montevideo estarán
generando nuevos cargos remunerados y así aportando a la solución de este grave
problema, de tener trabajadores de la salud sin remuneración ni seguridad social.
Generación Internado Rotatorio Obligatorio 2020 – 2021
Коментарі