Continúa en aumento la inflación
- La Juventud Diario
- 6 oct 2020
- 1 Min. de lectura

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó en las últimas horas el informe sobre el Índice de Precios del Consumo (IPC).
El índice de Precios del pasado mes de setiembre registró una variación mensual de 0,64%, acumulada en el año de 8,68%, y en los últimos 12 meses de 9,92%.
Las principales divisiones que inciden en dicha variación son Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,34%), Vivienda (0,05%) y Recreación y cultura (0,06%).
Estos índices se muestran por encima de los registrados en setiembre de 2019, cuando las mediciones habían tenido como resultado una variación mensual de 0,52%, anual de 7,56% e interanual de 7,78%.
El aumento de los precios en los alimentos demuestran los principales cambios.
El pan y los cereales aumentaron un 0,89% (suba de 0,76% en el pan flauta, de 1,05% en galleta de campaña, de 3,63% en galletas saladas y de 4,27% en galletitas dulces), las frutas un 4,43% (naranjas un 9,13%, mandarinas un 11,41%, bananas un 6,07% y manzanas un 2,92%) y las legumbres y hortalizas un 3,08% (tomates un 17,84%, morrones un 6,03%, papas un 4,19% y boniatos un 9,77%, aunque bajó la lechuga un 5,42%, el zapallito un 4,88% y la cebolla un 2,49%).
Por otro lado, aumentó la yerba un 1,55%, el agua de mesa un 2,24% y los refrescos un 0,87%.
El rubro vivienda también tuvo un aumento de 0,33%, explicado por subas en el alquiler de vivienda principal (0,64%) e impuestos domiciliarios (1,72%).
El rubro recreación y cultura también creció con aumentos en los clubes deportivos y gimnasios (7,20%).
Commentaires