top of page

Coalición multicolor no votará aumento de sueldo a presidentes de empresas públicas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

La bancada de la coalición multicolor decidió que no se votará el artículo del proyecto de ley de Presupuesto que establece un aumento salarial para los presidentes de las empresas públicas.

El anuncio lo realizó Sebastián Andújar, diputado del Partido Nacional, en conferencia de prensa.

"Estamos de acuerdo en el problema de fondo, simplemente entendemos que no es el momento y es una señal que queremos dar a la sociedad", manifestó.

Andújar dijo que "a veces la experticia de administrar bien significa no solamente ajustar hacia abajo, hay que ajustar hacia arriba", y que el aumento "habla de la competencia de la gente que tiene que participar en el gobierno". "Es importante contar con los mejores y hacer las cosas bien, hacerlo con eficiencia, ajustar el gasto y que la gente vea reflejado que el dinero de ellos y de nuestra población está siendo bien utilizado", dijo el diputado.

Semanas atrás la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, defendió el aumento para los salarios de los presidentes de los directorios de las empresas públicas. Consultada por los periodistas si esta determinación podría tomarse como incorrecta por la población debido a la situación económica del país, Arbeleche respondía: “Entendemos que en absoluto es un mensaje errado. Entendemos que hay que ahorrar en lo que es superfluo, en lo que no es necesario gastar, y hay que poner a las mejores personas al frente de estas empresas”, declaró.

La ministra de Economía había informado que en total se trataba de 17 entes públicos: “Estamos hablando de sueldos nominales que pasan de unos $180.000 a unos $235.000 mil pesos, estamos hablando de igualar los sueldos de los presidentes de los entes al de los subsecretarios. Entendemos que el ahorro que una buena gestión puede lograr más que justifica esta compensación de presidentes que se les pide que den todo en ese trabajo y que realmente logren el ahorro para que logremos esta mejora fiscal”, añadió Arbeleche.

El planteo que se realizaba en el artículo 688 del proyecto de ley de Presupuesto Nacional es que los presidentes de los directorios de las empresas públicas cobraran un sueldo equivalente al 85% del sueldo de un ministro.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page