Ministerio del Interior venderá inmuebles para construir cárcel de máxima seguridad
- La Juventud Diario
- 2 oct 2020
- 2 Min. de lectura

La propuesta está enmarcada en el “compromiso por el país” que suscribieron en el mes de noviembre el Partido Nacional, Colorado, Independiente, de la Gente y Cabildo Abierto para impulsar en el ballotage la fórmula Lacalle Pou – Argimón, con el que se materializó la coalición multicolor. Así como muchos de los puntos de acuerdo fueron incluidos en la Ley de Urgente Consideración, otros tantos aparecen hoy en el presupuesto quinquenal.
El ministro del Interior, Jorge Larrañaga, compareció ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda en el marco de la Ley de Presupuesto 2020 - 2025.
Larrañaga expresó en conferencia de prensa que se presentó ante la comisión para “dar respuesta a las distintas preguntas” que estaban vinculadas a su cartera.
Se refirió a la cárcel de máxima seguridad que tiene planeada construir el ministerio. En primer lugar, la cárcel albergará, según dijo, entre 250 y 300 reclusos y será construida en el predio del Penal de Libertad, donde hay 300 hectáreas que son propiedad del Ministerio.
Larrañaga dijo que el objetivo ahora es “buscar financiación” para el proyecto. Informó que la cartera pondrá a la venta inmuebles de su propiedad para poder construir la cárcel, debido a que cuenta con unos 1.400 inmuebles.
“Actualmente, estamos regularizando en el registro correspondiente con un esfuerzo y un trabajo muy bueno de parte de escribanía del Interior para poder estar en condiciones de vender esos bienes e inmuebles y conseguir recursos económicos como para llevar adelante la construcción de estos establecimientos carcelarios que se precisan y que tienen que dotarse de mayor cantidad que los que actualmente están en las viejas comisarias que datan del mil ochocientos y pico, básicamente en Tacuarembó, Treinta y Tres y Artigas.
De esa forma poder dar respuestas conjuntamente con la cárcel de máxima seguridad, sin perjuicio de otras adecuaciones que vamos a hacer en los penales existentes donde estamos seguros de que con mano de obra de presos y contratada se pueden hacer muchas reformas que mejoren la calidad edilicia”, explicó el ministro del Interior.
Comments