Las promesas electorales y la pandemia
- La Juventud Diario
- 2 oct 2020
- 2 Min. de lectura

La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, habló de varios asuntos de la economía uruguaya en una entrevista realizada por la agencia de noticias EFE días atrás.
Consultada sobre la situación de su cartera en relación a la pandemia actual y a las promesas electorales de su fuerza política, Arbeleche respondió: “Lo importante era que las emergencias y la urgencia que implicaba la pandemia no nos quitara el foco en una agenda de mediano plazo. Era atender los dos frentes a la vez: lo inmediato, que era lo más importante y lo urgente, pero también no perder la mirada en lo estructural, en el mediano plazo”, expresó.
Arbeleche se refirió también a la creación del Fondo Coronavirus y de qué manera se está utilizando el mismo, con una proyección de 768 millones de dólares: “La mayor preocupación era tener todos los recursos disponibles para enfrentar la emergencia sanitaria, social y económica. Era importante transmitir a la ciudadanía la tranquilidad de que la prioridad era atender la pandemia y, sobre todo, las personas y los sectores más vulnerables que iban a enfrentarla.
El Fondo Coronavirus se crea por ley, se vota unánimemente por todos los parlamentarios, esto demuestra la fortaleza institucional de Uruguay, y todo el sistema político estuvo muy unido y muy focalizado en atender la pandemia. (...) Hasta el momento, lo que llevamos destinado al Fondo Coronavirus son alrededor de 400 millones de dólares y creemos que, en las cifras totales, vamos a estar en un camino bastante alineado con nuestras proyecciones. En esos 768 millones de dólares no estamos incluyendo las líneas de crédito garantizadas por el Estado para las pequeñas y medianas empresas por hasta 2.500 millones de dólares”, señaló.
Comments