Gobierno otorga concesión hasta el año 2051 a empresa privada para muelle en el Puerto
- La Juventud Diario
- 2 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Presidente de ANP Juan Curbelo firma el contrato
ante la mirada de ministro Heber. | Foto: ANP
La Administración Nacional de Puertos (ANP) firmó un acuerdo con la empresa Obrinel para construir y explotar un muelle en el Puerto de Montevideo por el lapso de 31 años. La concesionaria prestará servicios de carga y descarga de graneles líquidos y sólidos, por una inversión superior a 15 millones de dólares.
El convenio que fue realizado en la sede de la Administración Nacional de Puertos, incluye además servicios de carga y descarga de celulosa y mercaderías que no se trasladen en contenedor.
El acuerdo se extiende hasta el mes de noviembre del año 2051. Ahora la empresa deberá esperar las aprobaciones ambientales para iniciar las obras.

Guillermo Jacob (Obrinel) firma contrato
El mismo determina que el concesionario se responsabilice del dragado en una longitud igual a la del muelle por construir, con una profundidad mínima de 12 metros al plano de referencia hidrométrico (PRH) y una máxima de -14 al PRH. El próximo año la empresa privada podrá incrementar el mínimo de 720.000 toneladas de graneles de forma gradual; a partir del año 2023 y hasta el fin del plazo de construcción el tonelaje mínimo será de 1 millón.
Esta obra significará más trabajo para los uruguayos, afirmó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber. El jerarca expresó que este tipo de inversiones potencia un área que puede recibir más iniciativas en el puerto. Dijo además que estas actividades abren fuentes de trabajo también en otros sectores de la economía del país.
El ministro dijo además que se busca contemplar el dragado del puerto a 14 metros de profundidad, lo que consideró clave para ubicar a la terminal de Montevideo en un lugar privilegiado entre los puertos de la región y posibilitar más cantidad de negocios para el país.
El presidente de ANP, Juan Curbelo, opinó: “Es cumplir con el mandato expreso del presidente de la República y el ministro de Transporte en cuanto a potenciar, fomentar y acompañar a los empresarios, las empresas y los proyectos que generen dinamismo y crecimiento”.
El gerente general de TGM (Obrinel S.A.), Agustín Idoyaga, manifestó: “Estamos convencidos que el puerto de Montevideo está destinado a ser uno de los puntos más importantes de la Hidrovía Paraná-Paraguay-Uruguay-Río de la Plata. Gracias a la profundización del puerto de Montevideo se va a lograr traer cargas e inversiones”.
Comments