top of page

Doscientos trabajadores del MIDES llevan cuatro meses sin cobrar el sueldo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 2 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

La Unión de Trabajadores del MIDES realizó este jueves un paro nacional de una hora con movilización al mediodía frente a las oficinas de la cartera de todo el país. Son precisamente 199 trabajadores y trabajadoras que, a pesar de cumplir regularmente su tarea -de principal importancia en tiempos de pandemia, dirigida a la población más vulnerable del páis-, hace 4 meses que no cobran su salario. No pueden pagar el alquiler, las tarifas públicas, y a esta altura ya ni siquiera tienen para el ómnibus, dijo Victoria Licandro, titular del sindicato. Mientras tanto, las autoridades aumentan sus sueldos en un 45%.

La situación se genera por la falta de celeridad en el trámite de renovación de los contratos de los trabajadores y el inicio tardío de los expedientes dentro del MIDES así como en Presidencia y Economía, a pesar de que UTMIDES ha denunciado reiteradamente esta situación, de la cual alertó a las nuevas autoridades desde el día que asumieron que ocurriría de no anticiparse tomando medidas en los procesos administrativos de renovación de contratos.

Esta falta de voluntad política del gobierno para resolver la situación de doscientos trabajadores, no se advirtió al aprobarse ya aumentos por decenas de miles de pesos para los directores políticos.

Es que el Frente Amplio abusó con los contratos precarios a lo largo y ancho de la Administración. En todos los ministerios, en todas las empresas públicas, en todos los entes del Estado, existen decenas y decenas de miles de funcionarios que son más baratos porque tienen un contrato “chatarra” que el gobierno les proporcionó.

Son contratos que violan los más elementales derechos laborales, son precarios, basura, realizados por el anterior gobierno y avalados por la vía de los hechos por la cúpula del PitCnt.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page