top of page

Las decisiones sobre temas medioambientales son políticas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Foto: La Juventud. Histórica jornada en Soca, el 6 de febrero,contra el mega basurero en Cerro Mosquitos.

El megabasurero en Cerro Mosquitos se suspendió pero hay que estar alertas dijo la integrante del Frente Ambiental Delia Villalba Silvia Martínez.

Silvia Martínez fue consultada desde CX 36 Radio Centenario luego de que conocerse la suspensión del proyecto de instalación de un megabasurero en Cerro Mosquitos , en el municipio canario de Soca.

La militante social y política dijo que acá se vieron por un lado las movilizaciones intensas y con un muy buen espíritu que se hicieron para denunciar y oponerse a este mega proyecto de basurero del gobierno nacional y del gobierno departamental de Canelones, que fue una iniciativa muy bien llevada.

Hemos participado desde el comienzo en esta oposición al mega basurero en Cerro Mosquitos, las compañeras y los compañeros de Canelones estuvieron muy comprometidos en esa lucha y lo van a seguir estando, agregó.

Dijo que además que quienes están en la militancia más particularmente, entrando en las cuestiones de las luchas ambientales, estuvimos también presentes, estuvimos en Soca, puntualmente además de que las compañeras y los compañeros de Canelones estuvieron siempre presentes en todas las cuestiones organizativas. .

La integrante del Frente Delia Villalba y militante del Movimiento 26 de Marzo –Unidad Popular dijo que la oposición al mega basurero se dio de una manera muy interesante porque en el plano local y social reunió el abanico diverso de la población misma y sin conflicto con que además las fuerzas políticas , los militantes políticos partidarios que también participaron de esas movilizaciones se expresaran y ahí estuvimos todos juntos, eso fue sumamente importante, me parece a mí por un lado una constatación de la realidad en el sentido de que el movimiento social no es neutro, no es ajeno a la vida política, pero además depende de ella, porque estas son decisiones políticas.

Por un lado eso, por el otro lado las declaraciones de Adrián Peña, el nuevo ministro de ambiente, el nuevo ministerio creado

Lo que me parece muy interesante de lo que vi de Adrián Peña, es que el ministro no pone en cuestión el proyecto técnico en sí, sino que habla de tomarse un tiempo, darle tranquilidad a los vecinos y suspenderlo por un tiempo indeterminado la habilitación, una habilitación que fue sacada entre gallos y medianoche por la administración pasada, pero Adrián Peña dice que no se ha encontrado meritos desde el punto de vista técnico al planteo de los vecinos, y ahí hay que detenerse, esa es una convalidación del proyecto en sí.

Orsi lo retoma en la misma línea haciendo ver que el ejecutivo no hizo una objeción técnica para inhabilitar esa solución, agregó la integrante del Frente Ambiental Delia Villalba.

Silvia Martínez señaló que entonces son las dos cosas, hay un gran triunfo de la sociedad movilizada, que además apeló a la academia, que fue acompañado por todos los estamentos de la sociedad, los vecinos a nivel local, los productores a nivel local, los comerciantes a nivel local, los habitantes a nivel local, la academia, el resto de los vecinos del departamento, replicó en otros lugares, no son solo los vecinos de Cerro Mosquitos quienes se movilizan, se movilizaron miles de personas.

Hagamos un reconocimiento también a todos los que han luchado por esto y tienen esta victoria, es para celebrar, pero también para estar atentos porque lo se hizo fue suspender el proyecto, afirmó Silvia Marínez.


Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page