El sistema de salud yemení está en ruinas
- HispanTV
- 24 sept 2020
- 1 Min. de lectura

Debido a la guerra saudí, el sistema de salud de Yemen, ya muy precario de por sí, está muy afectado y más por esta situación.
Debido a la guerra impuesta por Arabia Saudí, apenas la mitad de las instalaciones sanitarias están operativas. Y las que operan se apagan a menudo debido a una escasez creciente de combustible y a la carencia crónica de electricidad.
El otro problema es la COVID-19 que está extendiéndose sin tregua por todo el país. Las pruebas y los informes de casos son bajos y la ONU dice que el virus está circulando sin ser detectado.
Dos de cada tres yemeníes no tienen acceso a atención médica básica. Incluso entre aquellos con acceso a atención médica, muchos no la buscan por el temor generalizado y la estigmatización.
Tras casi seis años de Guerra, el 80% de los 30 millones de habitantes, o sea más de 24 millones de personas, dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir. Millones están gravemente desnutridos y debilitados por enfermedades como el dengue, la malaria y el cólera.
Además de lanzar una campaña de guerra en 2015, Arabia Saudí impuso un embargo marítimo y aéreo contra Yemen e impide la entrega de alimentos y medicinas, incluso de ayuda humanitaria, sobre todo en las áreas controladas por el movimiento popular yemení, Ansarolá. El grupo acusa a la coalición liderada por Arabia Saudí de librar una guerra económica al país más pobre del mundo árabe.
Commentaires