TREINTA Y TRES | Compromiso firmado
- Aníbal Terán Castromán
- 14 sept 2020
- 2 Min. de lectura

La Profesora Ángela Pereira, candidata a Intendente por Unidad Popular, suscribió este viernes 11 de setiembre un documento presentado por el colectivo feminista de Treinta y Tres conteniendo una plataforma de reivindicaciones.

Lo hizo en un acto al que habían sido convocados todos los candidatos. Nuevamente llamó la atención la ausencia de dos de los candidatos nacionalistas (Da Silva y Silvera), al tiempo que el tercero de ellos (Olano) asistió pero no firmó. Se hicieron presentes los tres candidatos del Frente Amplio (Acosta, Techera y Motta), los dos del Partido Colorado (Techera y Lima) y la candidata de la UP.

Ángela Pereira entregó una nota a las organizadoras del acto, en la que hace algunas precisiones respecto al contenido de la plataforma. La nota señala dos detalles. El primero, que si bien en los últimos quince años se ha avanzado en materia de derechos para la mujer, no se puede desconocer los avances logrados anteriormente que son de importancia histórica ya que mediante ellos Uruguay se destaca a nivel internacional, por lo que corresponde reivindicarlos todos, no solo los más recientes. El segundo, que no bastaría solo la denuncia de acoso o abuso contra un hombre por parte de una mujer para excluir a éste de “listas, cargos y grupos de trabajo político”, ya que la denuncia solo es el primer paso de un proceso que puede terminar con la comprobación de que la acusación era infundada.

Finalmente, la nota de Pereira destaca que “todas las formas de violencia y explotación tienen su origen en las estructuras de la sociedades: la desigual distribución de la riqueza y de las posibilidades de desarrollo que no son las mismas para todos” recordando que “es imprescindible educar a hombres y mujeres en una sociedad más fraterna”.
Las fotos ilustran la actividad cumplida.
Comments