top of page

El BID eligió al estadounidense Claver-Carone como su nuevo presidente

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Claver-Carone nuevo presidente del BID.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) eligió este sábado al estadounidense Mauricio Claver-Carone, hasta ahora asesor del presidente Donald Trump, como su presidente para los próximos cinco años.

Claver-Carone asumirá el 1 de octubre por un período de cinco años, con posibilidad de reelección, y como presidente estará a cargo de las operaciones del Grupo BID, formado por el propio BID y las divisiones BID Invest (de asistencia al sector privado) y BID Lab (laboratorio de innovación), informó el organismo en un comunicado en su sitio web.

Los 48 gobernadores de la entidad se reunieron de manera remota para escoger al sucesor del colombiano Luis Alberto Moreno, que por primera vez en la historia del BID no será un latinoamericano. De esta manera, Moreno concluye su tercer período consecutivo al frente del organismo.

La asamblea iba a realizarse en mayo pasado en Barranquilla, Colombia, pero fue aplazada debido a la pandemia de coronavirus.

El abogado de origen cubano recibió 23 votos regionales y el 66,8% de los apoyos, indicaron fuentes del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, donde Claver-Carone ocupa todavía el cargo de director para Latinoamérica.

Según las normas del BID, el presidente electo necesitaba obtener la mayoría de la totalidad de los votos de los 48 países miembros de la institución, además del apoyo de al menos 15 de los 28 países miembros regionales.

El proceso de voto fue secreto y ni el BID ni la Casa Blanca confirmaron qué países respaldaron a Claver-Carone. Aparte de Estados Unidos, su candidatura fue presentada por El Salvador, Guyana, Haití, Israel y Paraguay; y su nombramiento también estaba apoyado por países como Colombia, Brasil, Bolivia y Uruguay.

Estados Unidos, el principal accionista del BID, rompió una regla no escrita que rigió a lo largo de las seis décadas de vida de la institución con sede en Washington, según la cual un latinoamericano ejercía la presidencia, secundado por un estadounidense.

Esto motivó que más de 130 personalidades de América Latina hicieran un llamado a postergar las elecciones hasta marzo de 2021 para que tuviera lugar después de las elecciones estadounidenses de noviembre próximo, en las que Trump -para el que trabaja ahora Claver-Carone- podría perder, pero la iniciativa no prosperó.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page