Votar un desafuero no limpia a los cómplices de la impunidad
- La Juventud Diario
- 11 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Ni a este gobierno ni a los anteriores

♦ Eduardo Rubio (26 de Marzo - Unidad Popular) reivindicó la batalla política de Unidad Popular por reconstruir la izquierda: “el gran desafío que está planteado para el futuro es para cambiar en serio, para terminar con la impunidad, con la injusticia, con la marginación de miles y miles de compatriotas”.
“Estas cosas que aparecen hoy, ya estaban; que aparecen ahora, por qué, qué maniobra… bueno, eso lo analizarán los politólogos; pero lo cierto es que ya estaban y estaban escondidas, y eso es parte de una complicidad con la impunidad que es innegable a esta altura del partido”, afirmó el dirigente del 26 de Marzo, Eduardo Rubio.
Rubio reconoció que “es a partir del gobierno del Frente Amplio que empiezan a procesarse militares”, aunque aclaró que fueron “algunos pocos” y que “están en la casa con prisión domiciliaria”, y fundamentalmente que ello se dio “a partir de acuerdos que ahora empiezan a surgir, y que la verdad duelen”, lamentó: “Nos enteramos además que se negoció la prisión de algunos militares para que no fueran (presos en) Argentina, y en condiciones carcelarias privilegiadas. Y no se avanzó más, porque no hubo voluntad política de avanzar”, sentenció.
“Esto es la charca de la impunidad en la que seguimos naufragando” caracterizó, y ante ello contrapuso “la voz firme y digna de los familiares que siguen reclamando y nos siguen convocando a la pelea por la verdad y por la justicia”.
La impunidad, que sigue vigente
El hoy candidato a la Intendencia de Montevideo reivindicó que como Unidad Popular, su primer proyecto de ley en el Parlamento fue la anulación de la Ley de Impunidad. “Ni se trató el tema, se nos dijo que ya estaba anulada… ¡y miren lo que está pasando!”.
Rubio indicó que “estas son las cosas que refuerzan” la propuesta de Unidad Popular en la escena de nuestro país. “¿Por qué estamos hoy en la batalla política? Porque junto con la pelea por las elecciones departamentales, nuestra pelea es por reconstruir realmente la izquierda”, enfatizó y agregó: “Desde la Unidad Popular, pero con todos aquellos compañeros de nuestro pueblo que siguen pensando el país desde el punto de vista de los trabajadores y de la izquierda”.
Comentários