top of page

Reclamos por tercerizaciones al Parlamento, cuando discute un presupuesto que las aumentará

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Tercerizados frente al Palacio Legislativo | Foto de archivo

Los trabajadores citrícolas se hicieron presentes en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados para solicitar un seguro especial, que ampare a muchos trabajadores que por lo irregular de la zafra y las problemáticas laborales no alcanzan a completar las horas para acceder al seguro en el MTSS.

Franco Staggi explicó que esto se debe a que la zafra se ha reducido enormemente comparado con lo que eran las anteriores, por la reconversión varietal producto del cambio de mercado que ha habido en EE.UU. y Europa; y agregó que esa es una de las grandes preocupaciones y peleas que han dado como Coordinadora y cada uno de los sindicatos que la integran.

Los representantes sindicales también plantearon la idea de frenar las tercerizaciones dentro del sector. Denunciaron que usualmente las empresas cambian de nombre mes a mes dejando al trabajador sin posibilidades de reclamar. Franco Staggi denunció que las empresas cambian el nombre, pero son los mismos dueños.

También asistió una delegación de la Comisión de Trabajadores Tercerizados del PitCnt.

El planteo principal es reconsiderar un proyecto de ley de tercerizaciones presentado en la Legislatura pasada, pero quedó pendiente de resolución. Durante la gestión del gobierno frenteamplista no se aprobó y los trabajadores pretenden que suceda en esos cinco años.

Marcelo Recalde Cabrera, el titular de la representación de los trabajadores tercerizados una vez finalizada la comparecencia, explicó que aquel proyecto presentado en 2016 “básicamente lo que trata es ordenar la casa. Tenemos un problema grave en la situación laboral en el sector público y privado; en el sector público eso se agudiza, es un problema muy complejo y básicamente el proyecto de ley lo que solicita es que los puestos permanentes en esas tareas que hacen durante todo el año en el sector público y privado, no sean tercerizadas.

“Que la tercerización quede para esas tareas que no son permanentes, que tengan fecha de comienzo y de finalización”, manifestó.

Según su relevamiento, hay unos 120 mil tercerizados en la órbita estatal y una cifra similar en el ámbito privado.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page