Orsi demoró obras con presupuesto aprobado para que inicien durante la campaña electoral
- La Juventud Diario
- 11 sept 2020
- 5 Min. de lectura

De izq. a der.: Mario Lista, primer suplente de Milton Franco a la Intendencia de Canelones, Milton Franco y Juan Rodríguez, candidato a la alcaldía de Sauce.
Según el candidato a Alcalde, Juan Rodríguez, con ello se busca un impacto inmediato para conseguir votos en las elecciones, tal como hacían los partidos tradicionales. El referente de Unidad Popular en Sauce aseguró que los problemas de fondo seguirán sin resolverse, sea reelegido el candidato del Frente Amplio o gane la oposición, dado que ambos ya firmaron un fideicomiso que compromete buena parte de la recaudación de la comuna canaria hasta el año 2030. Juan Rodríguez es candidato a Alcalde de Sauce. En entrevista para Radio Centenario y diario La Juventud, habló de la realidad del departamento y las grandes falencias que aún padecen los canarios, que siguen ausentes en la campaña electoral de los dos grandes bloques del oficialismo y la oposición, por tanto es de esperar que sigan sin resolverse. También se refirió a algunas de las propuestas que impulsará Unidad Popular en caso de acceder al Municipio, que de igual forma pretenden instalar en el debate ciudadano en lo que resta de campaña.
La elección en Canelones
Todas las encuestas indican que ya estaría laudada la reelección de Yamandú Orsi para la jefatura del gobierno departamental en Canelones.
Juan Rodríguez considera que ese posible resultado electoral no refleja el respaldo que debería recibir esta pobre administración de la Comuna Canaria, y la principal explicación es que tampoco se tocan en la campaña por parte de los principales contrincantes. “La oposición -mayoritaria- está muy flaca en ese sentido para poder cuestionar lo que hay, por eso es que le dan tanto margen en las encuestas”.
Sin embargo, Rodríguez indicó que “hay carencias en todo sentido en Canelones” y “se ven de manifiesto en todos lados que uno tiene la posibilidad de recorrer”.
El referente local de Unidad Popular se refirió por ejemplo al cuidado ambiental y la caminería en todo Canelones. “A nivel ambiental es desastrosa la situación en la que está el departamento: tenemos todos los cursos de agua contaminados que es impresionante la devastación de la costa. A nivel de la caminería rural es impresionante: nosotros que andamos recorriendo y que nos gusta transitar -y no precisamente en vehículos de alta gama nosotros andamos generalmente en bicicleta, nos gusta salir a recorrer con el pie en el suelo- y vemos que realmente hay falencias de todo tipo”.
Endeudamiento: silencio y complicidad
Juan Rodríguez sostuvo que se llega a esta situación tras 15 años de ejercicio del Frente Amplio, y de renovarse otros 5 años más, seguiría sin resolverse. Esta seguridad se fundamenta en que “en Canelones con el tema del fideicomiso que firmaron está todo comprometido, la mayoría de la recaudación por concepto de patente y contribución está todo tomado”.
Según las cifras que maneja Unidad Popular a partir de fuentes de la propia comuna, un 50% va directamente para salarios de los funcionarios, y del 50 restante “un 20% para el pago del fideicomiso, para que se cobren las mismas empresas que prestaron el dinero”.
De este modo, lo que queda para ejecutar es apenas un 30%. “¿Con un 30% de lo recaudado a vos te parece que puedan hacer obras? Ahí están las falencias de todo tipo y color que hay”, se preguntó y respondió el propio Rodríguez.
Sin embargo “nadie más lo dice”, agregó. Y esto se debe a que “la oposición ya firmó también el fideicomiso, o sea que son cómplices también, y firmaron para adelante y está endeudado el departamento de Canelones hasta el 2030”.
La misma vieja política
De todas formas, la Intendencia de Canelones muestra constantemente la concreción e inauguración de obras. Juan Rodríguez cuestionó que son gastos desmedidos, de alto impacto en una campaña electoral, pero que no resuelven los problemas urgentes y de fondo que padece la población. Tal así como ha sido a lo largo de la historia del país.
“Lo que yo veo es que han apuntado a polideportivos que hicieron en diferentes lugares, emprendimientos de ese tipo y obras así puntuales, que es el impacto que quieren dar a último momento. ¡Como hacían los partido tradicionales, unos meses antes de las elecciones!”, dijo y ejemplificó que “acá en Sauce tenemos la plaza dada vuelta, patas para arriba; cuando ya se había votado el dinero y debía estar pronta la plaza, y comenzaron las obras hace un par de meses. Y todo con el fin de tener el impacto visual inmediato que están haciendo obras, como hacían los partidos tradicionales, para que los voten de nuevo”, reclamó.
No se trata de que el deporte y la gama de actividades que permiten los polideportivos no sean importantes, pero el referente local de Unidad Popular aseguró que hay urgencias desatendidas de la población, y que se podría atender el deporte con otro tipo de medidas menos costosas. “No es necesario un gasto tan grande para el objetivo que logran, porque se pueden lograr por otro lado. Mientras tanto, en todo el departamento hace mucha falta otra cantidad de cosas”.
Vivienda y calle
Sin ir más lejos, resolver la emergencia habitacional ha sido y sigue siendo un tema absolutamente priorizado en la agenda de Unidad Popular, tanto a nivel de las políticas nacionales como departamentales y municipales. “El problema de la vivienda nomás en Canelones es impresionante: hay asentamientos que hay crecido exponencialmente”, denunció Juan Rodríguez.
Particularmente en Sauce, lamentó que se trata de una localidad en la que históricamente “nunca hubo un asentamiento”, sin embargo “en los últimos años tenemos como dos o tres asentamientos en Sauce y alrededores”.
Al respecto, explicó que mayoritariamente es “gente que viene de otros lados” del departamento y del país, aunque hay “alguna gente de acá también, que ha caído efecto de toda la situación económica que se arrastra, ni que hablar”.
Asimismo, en Sauce se ve “mucha gente que anda en la calle, gente con problemas de adicciones, gente con antecedentes que lamentablemente salen de prisión y quedan en la calle porque no tienen nada, porque salen de prisión sin ninguna posibilidad. Los pobres están en esa situación”, sentenció.
Propuestas locales
De cara a estas elecciones municipales, Unidad Popular conformó un equipo que elaboró una batería de propuestas que han sido conversadas con compañeros, habitantes afines a las ideas de izquierda y población en general, con el objetivo de “darle un marco diferente al Municipio de Sauce”.
“Esta es una instancia en la que podemos tener la posibilidad -si la gente nos acompaña- para meter una cuña ahí y realmente denunciar las cosas. Pero tenemos que estar ahí adentro, tenemos que darle para adelante a esta opción. Que se sepa por todos lados, que se divulgue la propuesta y la lista que hay que acompañar”, dijo entusiasta.
Entre ellas se encuentra una propuesta para el turismo histórico, y muchas ideas vinculadas a lo medioambiental. “Estamos trabajando en el reciclado de todos los residuos a nivel familiar -pero esto lo venimos haciendo a diario, no es que salgamos con esto porque solo surgió o porque rinda para la campaña-. También el tema de las aguas servidas que van directo al Arroyo de Sauce, que lo tenemos envenenado, está eutrofizado totalmente, y es otro de los temas que ninguno de los otros candidatos toca”, indicó.
También una adaptación local a la propuesta departamental de un mercado o feria de cercanía, “para trabajar con los productos de los productores, que vengan directamente y poder tener allí una salida”.
Muy importante en la zona es la convivencia en general, así como también la cuestión animal: “tenemos el tema de las castraciones y de la tenencia responsable”.
“Tenemos una serie de propuestas que están para ser realizadas o por lo menos para instalarlas en el debate público”, enfatizó.
Comentarios