top of page

Congelamiento del presupuesto universitario comprometerá el desarrollo científico del país

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

A través de una declaración de carácter público, el Consejo de Facultad de Ciencias expresa su “enorme preocupación ante el proyecto de ley de Presupuesto para el próximo quinquenio, elevado por el Poder Ejecutivo al Parlamento”, en el entendido que “el proyecto presentado congela el presupuesto de la Universidad de la República por todo el período e introduce artículos que generan importantes dificultades para la gestión y la ejecución más eficiente del presupuesto”.

En otro pasaje manifiestan que les llama la atención “esta propuesta para la Universidad de la República en un momento tan particular en que los investigadores e investigadoras, formados por nuestra institución, trabajan desde diversos ámbitos (la propia Udelar, el Instituto Pasteur, el IIBCE, INIA, MSP, etc.) en la primera línea de lucha contra la pandemia, contribuyendo de las más diversas formas al control del COVID en nuestro país”, y destacan que “esta situación ha puesto en relieve la contribución de la Udelar al país, demostrando que, aunque por lo general no se visualice tan claramente, nuestra Universidad, en forma permanente, genera y pone al servicio del país todo el conocimiento y sus capacidades, tanto humanas como materiales”.

Aseguran que de mantenerse este lineamiento, habrán serias consecuencias para el desarrollo científico y de toda la Universidad: “La propuesta para el presupuesto universitario afecta la institución a diversos niveles, y en particular impide la incorporación de jóvenes al régimen de dedicación total, afecta la formación de recursos humanos, compromete el dictado de algunas carreras, reduce el acceso a becas de formación, compromete la creación de laboratorios y la compra de equipamiento necesario para el desarrollo científico, así como el fortalecimiento de los centros universitarios en el interior del país”.

Por lo expuesto, esperan que “los legisladores de todos los partidos pongan en primer lugar la importancia que para el futuro del país tiene la Udelar”.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page