top of page

Otro documento revelador

  • Aníbal Terán (Partido Humanista)
  • 31 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

La difusión pública del contenido del acta del tribunal de honor que juzgó al Crel (r) Gilberto Vázquez en julio el año 2006, ha revuelto las turbias aguas de la interna militar y se expande un hedor nauseabundo.

Leer las 24 páginas de ese documento es asomarse a la ventana de un mundo desconocido para la mayoría de la población. Un espacio de poder oscuro y tenebroso. Hay algunas cosas extremadamente graves que nos deberían llamar a la acción para reclamar que la luz y el aire fresco entren a ese ámbito.

Insistentemente Vázquez afirma que los crímenes que cometió no fueron de iniciativa propia, sino cumpliendo órdenes. Asegura: “me dijeron que la organización tranca la pata, no va preso nadie, y me dan la orden de que salga a matar gente” (Página 13). Dice: “yo no fui a la Argentina por gusto mío sin que supieran los mandos” (Página 14). Refiriéndose al grupo de los militares procesados hasta aquel momento, agrega: “la única joda es que los que vamos a estar presos acá somos nosotros, y no vamos a estar presos acá porque somos mártires del ejército, vamos a estar presos acá porque somos los jodedores del ejército, de todos los que estuvimos operando, somos los tipos que robaban, que traían mujeres embarazadas de la argentina para matarlas, no es por combatir. Que sepan que nosotros nos tenemos que comer la cosa pero para bancar a todo el mundo…” (Página 23).

En la misma línea declara: “a mí la Junta de Generales me ha ordenado que prepare homicidios” (página 8) “el tema es que estamos quedando como que somos seis delincuentes que hicimos la cagada, no se está juzgando la guerra, se está juzgando esos seis hijos de puta que hacían cosas por fuera. Entonces los oficiales que no conocen el tema, carajo, pero estos tipos hacían cualquier cagada” (Página 9). Se define a sí mismo como “preso por las cosas de la guerra, por las cosas que hicimos. En su momento sus métodos se aplaudieron, ahora nos tienen presos. Si es el precio que hay que pagar, fenómeno” (Página 5).

En otro momento del interrogatorio se le pide que ratifique el siguiente concepto: “Hasta el año 2005 usted actuó en completa coordinación y de acuerdo con los mandos” (Página 17), a lo que Vázquez responde que sí. En otro pasaje de la sesión, describiendo el funcionamiento de lo que denomina la “Organización”, presuntamente la cúpula que planificaba los actos de terrorismo de estado, expresa: “porque nosotros tenemos la clave de que nos juntábamos los 20 o 30 de los más nombrados, y yo no estaba nombrado, pero igual participaba de la cosa” (Página 13).

Otro aspecto llamativo del contenido de esta acta, es el que refiere al beneficio económico de algunos altos oficiales. “Se torturaba por guita. ¿De dónde sacó la plata el comandante Gavazzo para hacer Ríogas? ¿De dónde sacó la plata el Crel Vázquez para comprar la chacra del Sauce? (Páginas 5 y 6). También se denuncia extorsión cuando relata: “agarra el tato Acuña y me dice, mirá que en el 85 el turco Arab estuvo por ir preso por un asunto de cheques sin fondo y vino al servicio y dijo que si no le daban la guita para tapar el agujero, iba a largar todo lo que él sabía y sabe todo” (Página 7).

Es especialmente significativo que los integrantes del tribunal no se sorprenden de estas referencias a torturas “por guita” y extorsión. Uno de ellos expresa: “yo entiendo todo eso que usted está relatando, todos lo estamos escuchando y es así, yo no lo ignoro eso” (Página 8).

Es difícil encontrar adjetivos para calificar la gravedad de esto. Obviamente se dirá que Gilberto Vázquez trató de acusar a otros para justificarse. Pero nótese que los propios interrogadores explícita e implícitamente parecen admitir la veracidad de al menos parte de su relato. Además, lo que se afirma en esta acta coincide perfectamente con otros testimonios y no parece para nada descabellado en el contexto de toda la información disponible.

¿Por qué durante 14 años esta acta no se difundió? ¿Por qué no se dio intervención Judicial para que se investigue los hechos aludidos? ¿Hay más documentos como éste cuyo contenido debamos conocer? La ciudadanía merece saber.

¡Memoria, verdad y justicia!

(Adjunto imagen de la primera página del acta que acaba de cobrar estado público)

Aníbal Terán Castromán

Agosto 31 de 2020

Vocería del Partido Humanista, integrante de Unidad Popular

092 916 334, ateran@adinet.com


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page