top of page

Unidad Popular y ambientalistas reclamaron a la Junta de Colonia: ¡no más excepciones a pasteras!

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 ago 2020
  • 5 Min. de lectura

Daniel Rey, candidato a la Intendencia de Colonia por Unidad Popular, señaló una alianza entre los ediles de las coaliciones multicolor y progresista, responsables de una política sostenida de entrega de tierras productivas para la forestación a la multinacional Montes del Plata por la vía de excepción. Rey reivindicó que Unidad Popular continuará con estas acciones, fuera o dentro de la Junta, para que dejen de pasar desapercibidas por la población.

En Colonia, Unidad Popular impulsa la candidatura del profesor Daniel Rey, quien dicta clases en liceos públicos y UTU del departamento. A un mes de las elecciones departamentales y municipales, lo consultamos sobre cómo los militantes de Unidad Popular llevan adelante la campaña electoral:

“La campaña la estamos llevando adelante a puro sacrificio militante. Estamos trabajando bastante fuerte con un fin que es no claudicar en esta lucha que se da ante algunos actores que son realmente fuertes, como el caso de Moreira, que acapara mucho la atención de la prensa.

Nosotros estamos en esa lucha, que la estamos dando casa a casa, puerta a puerta, porque es la forma en que tenemos para llegar a los ciudadanos, para de a poco ir sumando voluntades para llevar nuestra propuesta adelante y poner sobre la mesa temas que son sumamente importantes para el departamento de Colonia que hasta ahora no se habían tocado nunca, en ninguna campaña, y que casualmente en esta nueva normalidad resulta que las propuestas de la UP (Unidad Popular) de hace ya dos elecciones atrás, son propuestas que hoy se podrían llamar de avanzada, porque estamos con propuestas realmente que son basadas en el interés del pueblo, en el trabajo, en la cultura.

Realmente vemos que hay una buena recepción de la gente a nuestra propuesta, y tenemos la esperanza que podamos hacer una buena elección”.

Consultado por los puntos priorizados de la plataforma electoral para el departamento, Rey dijo que uno de los que están trabajando con mayor énfasis es el medio ambiente.

“Nosotros el tema Medio Ambiente lo estamos trabajando muchísimo, por suerte nos pudimos rodear de técnicos en la materia: un Ing. Forestal, Gastón Carro, que nos está acompañando en este proceso, y tenemos al compañero (Guillermo) Macció que nos están respaldando en este sentido.

Aquí en Colonia en este momento se está dando una situación muy particular que es el pedido de tierras por excepcionalidad por Montes del Plata, para poder seguir plantando bosques de eucaliptos.

Ese tema lo logramos poner en la mesa pública, porque eran temas que se trataban a puertas cerradas en la Junta Departamental y ahora todo el mundo tiene conocimiento de estas autorizaciones que parten de la Junta.

Justamente el jueves hubo sesión de la Junta Departamental donde se trató este tema, y por supuesto estuvimos presentes allí no solamente como fuerza política sino también acompañando a los grupos ambientalistas, con el respaldo de algunos compañeros de la zona del “Movimiento UPM 2 no”.

Otro punto que apuntaló fue el del empleo, y destacó una propuesta del candidato al Municipio de Juan Lacaze de transformar el rol de las intendencias y las alcaldías hacia una industria pública:

“El otro es el trabajo; y tenemos que fomentar el trabajo de forma urgente en el departamento de Colonia. Tenemos más de 9.000 personas que se quedaron sin trabajo, y tenemos que apostar por ellos. Son por lo menos 9.000 aquí en el departamento; después hay muchos con seguro de paro, pero habría que ver si se reintegran o no, si las empresas los llegan a reintegrar, de lo contrario vamos a tener muchísimos más.

Hace pocos días el ministro de Trabajo y Seguridad Social anunció la prórroga de seguro de paro para dos emprendimientos de Juan Lacaze. Ya venían ellos prácticamente hace un año con este seguro, que ya había sido prorrogado para la gente que estaba ahí en Juan Lacaze, que habían intentado hacer algún trabajo con la gente que estaba en Campomar y las demás fábricas de allí de la zona.

Por suerte se les pudo dar esta chance de poder estirar aunque esa agonía un poquito más.

Pero justamente los compañeros que tenemos allí en Juan Lacaze, nuestro candidato a la Alcaldía Julio García tiene una propuesta muy buena de municipalizar el trabajo en esa Alcaldía y poder generar puestos de trabajo públicos municipales.

Esperemos que pueda darse. Por ahora -por lo que vemos- hay muchos candidatos de otros partidos políticos que han tomado esta herramienta que hemos puesto arriba de la mesa: la generación de puestos de trabajo pero a través de los municipios; que los municipios dejen de ser un simple gestor de los ingresos que vienen por OPP o por los tributos, y que realmente las alcaldías y la intendencia empiecen a ser una industria pública”.

Esta propuesta además se liga naturalmente con la remunicipalización de todos los servicios privatizados o tercerizados:

“Todos los servicios que estén privatizados y que podamos devolverle al funcionario municipal, hay que devolvérselos.

Es una forma de reducir los gastos innecesarios que tiene la Intendencia con las contrataciones y los servicios tercerizados”.

Rey puntualizó que la necesidad de municipalizar el transporte, es tan urgente en Colonia como en la capital:

“Así como una de nuestras propuestas, que también parte del compañero Rubio allí en Montevideo, es la municipalización del transporte público. Aquí tenemos un monopolio que tenemos que rever todo el sistema de transporte público en Colonia; es inviable”.

En cuanto a la llegada a la prensa local, marcó una diferencia entre la capital y el interior, así como un antes y un después de la aparición de la candidatura de Moreira a la reelección:

“Un punto de inflexión es el lanzamiento Moreira: Previo al lanzamiento de Moreira hemos tenido muy buena participación y muy buena recepción en los medios de prensa que en el interior del departamento, lo que es Rosario, Nueva Helvecia, Nueva Palmira, Carmelo, Tarariras, Juan Lacaze… En Colonia ciudad capital, sinceramente no hemos tenido mucha convocatoria por parte de la prensa.

Ahora, después del punto de inflexión que fue el lanzamiento de Moreira, ya como que la prensa se orienta un poco más a esa bipolaridad que se está dando en el departamento que es la lucha Moreira-Frente Amplio -porque son dos candidatos por el FA.

Estamos viendo que en este momento se nos está cerrando un poco las vías de la prensa, pero nosotros vamos a insistir en generar nosotros mismos los ámbitos para que la prensa vaya. ¿A qué me refiero con esto? Por ejemplo nuestra participación del jueves.

Allí tratamos de hacer una concentración fuera de la Junta Departamental, con motivo que la prensa se dé cuenta que estamos ahí y nos tengan en cuenta; porque ni siquiera nos tienen en cuenta las encuestadoras. Cuando van a hacer una encuesta, te nombran cuatro candidatos… y la Unidad Popular queda por fuera siempre.

Flechan la cancha -como siempre ha pasado-, o en este caso el Partido Nacional -porque al Partido Colorado tampoco le están dando mucho interés, porque después prácticamente trabajan juntos, acá en la Junta por lo menos siempre trabajaron juntos- y por otro lado el FA.

Y nosotros que estamos ahí al pie del cañón, en cada situación que se nos presente salimos, y vamos a estar dando la lucha siempre en cualquier lado. Y por supuesto que después de las elecciones seguiremos trabajando de la misma forma.

Ver declaración de UP Colonia luego de la sesión de la Junta Departamental en nota siguiente


コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page