top of page

¿Cuándo se conocerá toda la verdad y se juzgará a los culpables?

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Foto: La Juventud.

La asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos brindó una conferencia de prensa para detallar con un poco más de profundidad qué revelan las actas de los tribunales de honor del Ejército a las que tuvieron acceso en las últimas horas, cuyo contenido fue divulgado parcialmente este viernes.

En dicha conferencia, una de las integrantes de la asociación, Elena Zaffaroni, lamentó que estas "brutales confesiones" no fueron trasladadas a "la Justicia común, a la que nos debemos todos", se informa desde la crónica de Montevideo Portal.

Ignacio Errandonea, otro de los integrantes, coincidió en que lo más grave de las confesiones es que se mantuvieron en silencio durante años, hasta que el grupo logró acceder a ellas.

"El silencio y la no sorpresa de los mandos militares" cuando obtuvieron las confesiones del coronel retirado Gilberto Vázquez demuestra, además, que "estas Fuerzas Armadas se sienten por fuera y por encima del sistema democrático".

Además, criticó que los mandos militares que participaron de los tribunales de honor no hayan repreguntado por determinadas confesiones que son históricas, como la confirmación de la realización del llamado "segundo vuelo" en 1976.

"Estas actas nos revelan la mentira de todos los mandos militares, de los comandantes en jefe. Desde la salida de la democracia hasta el día de hoy dicen que buscan la verdad. Es mentira, porque cuando tienen la oportunidad de preguntar cambian de tema. Estas actas están llenas de advertencias, cuando hablan (Jorge "Pajarito") Silveira, (José) Gavazzo, Vázquez, dicen 'ese no es el tema'", apuntó.

"Estas actas deben ser analizadas por todos porque como sociedad nos permiten constatar lo que son las Fuerzas Armadas que tenemos hoy, que es muy grave. Es muy grave porque tenemos un excomandante en jefe (Guido Manini Ríos) reivindicando el accionar de las Fuerzas Armadas durante el período de la dictadura, que no solo lo reivindica, se dedica sistemáticamente a atacar la Justicia, ¡y es senador de la república!", dijo elevando la voz.

Errandonea denunció que "ningún gobierno que se ha sucedido desde la salida de la dictadura hasta este momento le ha hincado el diente" al tema. "Hay que rever la formación militar, hay que ubicar a las Fuerzas Armadas dentro de un sistema democrático, estas Fuerzas Armadas se sienten por fuera y por encima del sistema democrático. Saben dónde están nuestros familiares, hoy las Fuerzas Armadas siguen siendo responsables de que permanezcan desaparecidos nuestros familiares. ¿Hasta cuándo?".


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page