Para el Ministro Uriarte, Uruguay Natural está vigente
- La Juventud Diario
- 28 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Sede del MGAP en Montevideo.
El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) Carlos María Uriarte expresó que la idea de la producción agropecuaria vinculada a sostener lo que son las temáticas medioambientales es posible, indicó que la idea de desarrollo sobre todo lo que tiene que ver a producción a mediano y largo plazo tiene que pasar por estas etapas.
Explicó que por suerte en Uruguay todavía mucho de lo que tiene que ver con la actividad que se realiza se realiza en campo natural, con pasturas naturales sin tener la necesidad de establecer en este caso tanto la alimentación del ganado como también en la producción agropecuaria otro tipo de instancia.
El campo nativo es importante en el Uruguay en su magnitud, su riqueza a la hora justamente de desarrollo productivo.
En esta estrategia a desarrollar a mediano y largo plazo probablemente el Uruguay desde el punto de vista cuantitativo tal vez sea poco lo que pueda incidir en el balance mundial, pero en ideas y compromisos este ha sido nuestra característica.
Un país como el nuestro que tiene una marcada vocación agro exportadora y para eso debemos cuidar de nuestro ambiente, de nuestros recursos porque es un capital que tomamos prestado de nuestros hijos, señaló el Ministro.
Agregó que ante un futuro que se nos presenta como muy demandante en la generación de alimentos y de productos de nuestra tierra ante la población mundial creciente que le va a meter presión a nuestros recursos naturales, es más que indispensable que desarrollemos una estrategia clara acerca no solo de la emisión de gases de efecto invernadero sino también de la captación de esos gases porque también tenemos ese doble potencial y desafío que significa captar.
Carlos María Uriarte puntualizó que de ahí la importancia del desarrollo de esas estrategias que podamos desarrollar para aspirar a un balance negativo o neutro cosa que es posible. Que este ejemplo pueda estar seguido por otras potencias que si ellas tienen el poder de incidir en el balance y así poder tratar de revertir esta situación que el cambio climático tiene para la humanidad.
Destaco que el Uruguay ha hecho bien las cosas y el logro de Uruguay Natural no es en vano, esto nos identifica en el mundo pero debemos cuidarlo más que nunca. Los recursos naturales son la base de nuestra producción ganadera, el 70% de nuestra producción está basado en campos nativos todavía, es un país que no ha tenido que recurrir a desforestar sus montes nativos, todo lo contrario, se ha aumentado un 25% el área de monte nativo y no ha bajado la producción agropecuaria, la producción ganadera.
Somos el país más ganadero del mundo probablemente que hay más vacas por habitantes que tenga que nos da una singularidad que eso se determina en una propiedad en el hecho de hablar y al hecho de actuar.
Comments