top of page

Congreso de Intendentes aprobó inicio de obras en cada departamento

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Foto: Teledoce

Se realizó en la sede de la Intendencia Municipal de Maldonado el penúltimo Congreso de Intendentes previo a las elecciones municipales y departamentales del domingo 27 de setiembre.

En la sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización (CSD) del Congreso de Intendentes se evaluaron los proyectos presentados y se aprobó el inicio de varios programas para la realización de obras en cada uno de los departamentos.

El subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), José Luis Falero, informó que se aprobaron las actas anteriores. Además se trataron los proyectos puestos a consideración. Había un “número importante en cada uno de los programas y a partir de ahí queda habilitado su comienzo”, dijo Falero.

Con relación a la elección del lugar para que sesionara la Comisión Sectorial de Descentralización (CSD), el subdirector de la OPP sostuvo que esta acción se repite en los últimos años, enfatizando en que es una buena medida para que el Interior pueda conocer el trabajo que hace esta Comisión.

Durante la mencionada reunión de trabajo, participaron técnicos e integrantes de: la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Turismo.

También en la reunión se analizó el proceso de las transferencias sobre los pagos correspondientes al presente mes, al igual que las previsiones para el próximo.

Desinformación y noticias falsas:

Representantes de los partidos políticos reafirmaron este jueves en Maldonado junto a la Asociación de la Prensa del Uruguay (APU), el compromiso contra la desinformación y las noticias falsas en la campaña para las elecciones departamentales del próximo mes.

En esta oportunidad, el acuerdo se firmó en Maldonado aprovechando la reunión del Congreso de Intendentes ya que estaban presentes los 19 jefes comunales.

El primer pacto fue firmado el año pasado en el Palacio Legislativo por representantes de los partidos, que se comprometieron a “no generar ni promover noticias falsas o campañas de desinformación en perjuicio de sus adversarios políticos”, a “promover entre afiliados y militantes la necesidad de buenas prácticas de convivencia en el manejo de las redes sociales”, y a “evitar acciones de tono agraviante entre dirigentes”.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page