Paro por pérdida salarial y por el llenado de vacantes en el Estado
- La Juventud Diario
- 27 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Hoy se cumplió el paro de 24 horas de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado , COFE.
El dirigente del agrupamiento sindical José Lorenze López dijo que la idea es intentar reabrir la discusión y el debate en el tema salarial por la pérdida de salarios”, también en algo que es mucho más difícil que es aquello de que no se ve que cada tres salidas del ámbito estatal solo ingresa
Uno. Eso generará problemas en el recorte a nivel de la cantidad de trabajadores y de la calidad de trabajo que los organismos públicos están realizando, agregó.
El representante sindical agregó que esto ya ha sido reafirmado en este caso una vez más por el Presidente de la República y también por parte del Ministro de Trabajo. Justamente el MTSS (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social) sacó un comunicado diciendo que pese al paro las oficinas del MTSS están abiertas.
Consultado sobre esto López afirmó que la jornada de paro tuvo un acatamiento muy fuerte y que es probable que en algún lugar las oficinas estén abiertas porque no son afiliados a los sindicatos o que no acataron el paro. A nivel nacional la información que estamos recibiendo de nuestros compañeros no solo en Montevideo sino en todo el interior tiene un alto nivel de acatamiento el paro que se viene desarrollando producto de la situación que se ha generado con las pautas salariales y con los recortes que el Poder Ejecutivo viene desarrollando.
Consultado sobre el tema del no llenado de vacantes en la órbita del Estado el representante de COFE señaló que ese es uno de los factores por el cual el paro general se viene desarrollando también porque no solo se reduce la masa salarial producto de la rebaja salarial que va a haber sino también de la pérdida de puestos de trabajo que no son solo los presupuestados con las vacantes sino también todos los contratados que tenía el Poder Ejecutivo que se están cesando esos contratos sin tener ningún tipo de indemnización y tampoco seguro de paro.
Realmente eso es complicado pero si a eso se le suma todos los recortes del funcionamiento y otras cuestiones que se vienen desarrollando la situación es mucho más complicada aún.
Comments