El Partido Colorado no quiere paros en la educación
- La Juventud Diario
- 26 ago 2020
- 3 Min. de lectura

A las 10 de la mañana comenzó la reunión del Presidente Lacalle Pou con los parlamentarios del sector multicolor para informarles sobre la ley de Presupuesto que ingresa hoy a la Cámara de Diputados.
A las 15: 30 el Presidente de la República junto a la Ministra de Economía y Finanzas brindarán una conferencia de prensa en Torre Ejecutiva.
Media hora antes los integrantes de la bancada de Senadores del Frente Amplio se reunirán con quien fuera Presidente del Codicen Wilson Netto y los ex representantes del ámbito de la educación en el período anterior.
En un informe del periodista Fabrizzio Acosta para CX36 Radio Centenario señala esta mañana desde Suárez y Reyes que de lo que es la perspectiva hablábamos con algunos legisladores del sector multicolor como el Diputado por el Partido Colorado Conrado Rodríguez integrante de la Comisión de Hacienda. Es precisamente en esa Comisión que ingresará el proyecto de ley de presupuesto.
En diferentes temáticas obviamente que al Partido Colorado le importa mucho determinadas situaciones, por ejemplo el tema de la educación.
Nosotros recibimos hace muy poquito en el Ejecutivo Nacional a Robert Silva que nos contó la situación de la educación, cuál era el presupuesto que estaba proyectando la ANEP y el CODICEN.
Obviamente que nosotros vamos hacer hincapié en el tema de la educación por supuesto que refleje la realidad el Uruguay, que sea realmente efectivo, que permita que los niños y los adolescentes puedan tener una educación de calidad, una educación diferente a la que han tenido hasta este momento y que les permita poder formarse para este mundo tan globalizado con tantas oportunidades y desafíos.
En ese sentido el Partido Colorado va a hacer mucho hincapié en el tema de la educación y seguramente en otros temas que tienen que ver con el área social para que las políticas sociales sean realmente integradoras y que no se apuntalen a un mero asistencialismo como ha hecho en el último tiempo el Frente Amplio (FA),
Acosta consultó al Diputado Rodríguez sobre las criticas que han hechos los sindicatos de trabajadores de la educación a la ley de presupuesto, referidas a los recortes que tendrá el sector.
Sobre el tema el representante del Partido Colorado señaló: Yo creo que eso no es cierto, eso es parte de lo que nos tiene acostumbrado los sindicatos de la educación que están cerca de los propósitos del FA, eso es muy claro. En definitiva sin haber escuchado las propuestas que tiene el CODICEN en la materia, comienzan a movilizarse y a hacer paro algo que nosotros ya hemos visto a lo largo de los años.
A mí me tocó estar en la educación pública tanto en Primaria como en Secundaria, vivirlo en gobiernos Colorados a nivel nacional las movilizaciones y las ocupaciones que fueron en los liceos en aquellos tiempos eran parte de la plataforma del FA y en definitiva eran un brazo ejecutor del FA, no digo que todos los integrantes de los sindicatos tienen la misma sintonía pero lamentablemente quienes (...) esas jerarquías de esos sindicatos tienen una afinidad que es muy notoria por el FA.
En vez de escuchar las modificaciones que verdaderamente hay que realizar en la educación, para que sea una educación nuevamente de calidad deciden hacer paros, generar conflicto y no dar oportunidad a este cambio por el cual tanta gente luchó y luego a través de su voto, porque en definitiva tienen que respetar la voluntad de la mayoría de los uruguayos, uruguayas que eligieron un cambio. Uno de los principales temas para toda esta gente es mejorar la educación.
コメント