Docentes de Secundaria movilizados por recursos para la enseñanza
- La Juventud Diario
- 20 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Foto: Fenapes.
Cerrando tres días de actividades de los docentes de Secundaria agremiados en la Fenapes, en la mañana de hoy y en el marco de un paro de 24 horas en Montevideo , se realizó un acto en la explanada de la Universidad de la República , en la principal avenida de la capital del país.
Las jornadas anteriores tuvieron actividades en Tacuarembó y Minas.
Marcel Slamovitz integrante de la dirigencia de Fenapes informaba que próximo día sábado los docentes se reunirán en asamblea donde van a evaluar como sigue este lucha.
El docente expresó el malestar del sector ante algunas declaraciones de las autoridades de la Educación. Slamovitz consideró que recientes declaraciones de Robert Silva porque están basadas en falsedades.
Agregó que la evaluación que ha hecho el Ministro de Educación Pablo Da Silveira criticando el paro es vista como una señal difícil, compleja y a futuro de conflicto.
El vice Presidente de Fenapes considera que “la lucha hay que darla ahora no cuando llegue el proyecto al parlamento donde la discusión muchas veces es muy acotada”
El docente y dirigente sindical señaló que debido a los recortes presupuestales brutales que este gobierno de derecha y de extrema de derecha que apunta a un 22% de recorte para que la población entienda lo que significa grupos super poblados, significa falta de personal, adscripta, auxiliares de servicios, administrativos y más de 2000 profesores que van a quedarse sin trabajo, profesores y grupos de estudiantes muy grandes.
Agregó que debido a esto los recortes los enfrentamos con lucha como siempre y evaluaremos el sábado en una Asamblea de Delegados los pasos a seguir.
Al referirse a las declaraciónes de Robert Silva sobre las negociaciones con los gremios dijo que está mintiendo porque en realidad nos han informado que en este momento no existe ninguna mesa de negociación de nada de la educación pública.
Sobre el resultado de los paros, Slamovitz dijo que lo están evaluando.
Tenemos zonas más complejas como el norte del país donde la represión del fascismo están al pie con lo que pasó en Salto, militar en Rivera no es fácil pero los compañeros han hecho un gran esfuerzo y las movilizaciones que se hicieron el martes en Tacuarembó, este miércoles pasado en Minas fueron muy importantes y marcan a la Federación nuevamente en pie de lucha, señaló
Comments