top of page

Siete mil personas dejaron de vivir en el campo en Tacuarembó

  • Richard Márquez
  • 15 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

♦ Víctor Gandolfo: “La concentración brutal que se ha dado de la riqueza es inmoral”.

♦ Unidad Popular tiene propuesta agropecuaria para el departamento: “La intendencia lo que se tiene que avocar es a resolver el problema de la alimentación; lo hacemos estimulando en el entorno la producción de granja de calidad, estimulándolos otorgando crédito”.

♦ El candidato a la Intendencia de Tacuarembó afirmó que “lo primero que necesitamos en el departamento es un abasto”.

El candidato a la intendencia de Tacuarembó por la Unidad Popular, Víctor Gandolfo, fue entrevistado por el programa “Palenque Agropecuario” de Radio Zorrilla, sobre la posición de la Unidad Popular sobre los temas agropecuarios.

Gandolfo comenzó señalando las razones por la cuales los sectores que integran hoy la Unidad Popular se vieron obligados a abandonar el Frente Amplio. “Nosotros nos fuimos del FA en el 2006, cuando ganó el gobierno y empezó a hacer lo mismo contra lo que habíamos luchado toda la vida; empezó a transitar la misma línea económica que se venía aplicando las últimas décadas.

Esto no es la solución a los problemas de los trabajadores y el pueblo; esto lo que trajo es el continuismo económico y la consecuencia de una situación que se va ir agravando cada vez más. Eso nos demuestra que tenemos razón.

El Frente llegó para solucionar la existencia de enormes problemas, y en realidad aplicó las mismas recetas que se venían aplicando desde que gano el primer gobierno del partido nacional en el 59”.

Sobre el recorrido de Unidad Popular en estos 15 años, dijo: “Nosotros adoptamos un camino diferente, por el compromiso que tenemos es con nuestro pueblo trabajador; el compromiso que tenemos es plantear soluciones a los problemas reales de la gente.

El 5% de la gente vive en el campo y ese 5% son gente de trabajo, gente humilde. El rico no vive en el campo, ni ahora, ni nunca.

Hay una coyuntura mundial que nos afecta también a nosotros, no somos una isla en el mundo. Acá ha existido una política internacional que ha priorizado la concentración de la riqueza en manos de unos pocos.

Empresarios nuestros han aprovechado la crisis para comprar más campo, para aprovechar algún remate de colonización. Lo malo para nosotros es la concentración de la riqueza, lo inmoral es la concentración brutal que se ha dado de la riqueza”, agregó.

Interrogado Gandolfo entonces qué le ofrece la Unidad Popular para el pequeño productor, afirmó: “nosotros lo que ofrecemos es cambiar este sistema. Por ejemplo según el censo del 2011, el 85% son grandes extensiones, y solamente el 15% son productores familiares. 7 mil personas han dejado de vivir en el campo en Tacuarembó y eso que nuestro país es uno de los mayores en electrificación rural.

Hay un problema social muy grave, la concentración de la tierra es lo que ha llevado a la expulsión del campo. En el ‘60 se hicieron marchas de los cañeros de Bella Unión que exigían el fin del latifundio; el latifundio en aquel entonces eran 40 mil hectáreas de Silva y Rosas, ahora hay más de 1 millón de hectáreas en manos extranjeras”.

En cuanto a las propuestas concretas, el candidato de UP indicó: “Lo primero que necesitamos en el departamento es un abasto; tenemos 12 millones de cabezas de ganado en el país, pero hay gente en el país que no come carne.

Tenemos problema de abigeato, ahora si el asado costara 100 pesos no habría problema de abigeato; los que organizan el abigeato están en los escritorios rurales, no están en la plaza fumándose un porro.

El problema grave que tenemos hoy es la alimentación; hay 80 mil personas comiendo en ollas populares, 260 mil personas con las tarjetas del Mides, ese es uno de los problemas reales que tenemos hoy.

La intendencia lo que se tiene que avocar es a resolver el problema de la alimentación, lo hacemos estimulando en el entorno la producción de granja de calidad, otorgándole crédito, estimulándolos”, propuso.

Por Richard Márquez

Corresponsal para La Juventud desde Tacuarembó


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page