Los jóvenes en lucha, detrás del ejemplo de nuestros mártires
- J26 (La Chispa)
- 15 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Líber desafió la muerte durante 3 eternos días desde el mediodía del 12 hasta la mañana del 14 cuando por desgracia le fue arrancada la vida por completo. Se abría así una etapa negra de la historia, luego le siguieron Susana y Hugo en setiembre de aquel agitado 68`.
“…Hugo y Líber, y la pequeña siempre. Susana, ceibo sideral anunciando que su eternidad nunca será muerte…” escribía Alba Roballo en Los adioses y cuánta razón llevan dichos versos, que aquellas muertes no fueron muerte, sino sus últimos actos subversivos porque viven en la conciencia de los estudiantes que en las generaciones posteriores los sucedieron.
El pasado 14 de agosto miles de estudiantes nos movilizamos desde nuestra Universidad para tenerlos colectivamente presentes, no solo a ellos sino también, a sus sacrificadas luchas de consignas vigentes. Aquella marcha del 12, donde Líber fue baleado tenía entre sus reivindicaciones el hasta hoy negado boleto estudiantil gratuito, deuda pendiente para nosotros, los estudiantes.
El presupuesto de nuestra educación es insuficiente, de manifiesto queda en el estado edilicio de algunos centros educativos. Sin embargo, la cuestión de presupuesto va más allá de salones derruidos por el tiempo. Si la educación pretende ser realmente del pueblo y no un privilegio de pocos, la misma, como problemática, debe ser abordada en su contexto, en esta sociedad de explotados y explotadores, de quienes viven de su sudor y de los otros, que disfrutan del trabajo ajeno.
A este ya insuficiente presupuesto lo amenazan recortes, tijeretazos que parecen esquivar olímpicamente todo lo que tenga que ver con la inversión de UPM. Mucho se recorta con el pretexto de la pandemia, sin embargo, el gobierno prioriza una multinacional extranjera en detrimento de la educación, la salud, la vivienda… Marchamos en contra de los recortes, defendiendo la educación pública frente a estas arremetidas arrogantes del poder.

Marchamos por presupuesto, por aquel 6+1%, que a la vista se vuelve cada vez más lejano. 6 años esperando el 6%... pero no de brazos cruzados, sino en lucha; siempre en lucha detrás del ejemplo de nuestros mártires. Intentando a cada paso honrar su vida, estar a su altura inalcanzable, aproximarnos aunque sea un ápice a su entrega por un mundo nuevo.
Los jóvenes los recordamos cada 14 de agosto, la sangre derramada no fue en vano. Vemos en Hugo, en Susana, en Líber, en Diana, en Ibero: ejemplo.
Comments