La Intendencia “nos está cortando los brazos a los feriantes que vivimos de esto”
- La Juventud Diario
- 15 ago 2020
- 4 Min. de lectura
Periferiantes de la emblemática feria de Peñarol reclaman un traslado organizado

Washington Rosas, feriante del barrio Peñarol, en entrevista en Mañanas de Radio (el periodístico de CX36) se refirió al reclamo que realizan los trabajadores para que no se cambie la feria de los domingos tal cual anunció la Intendencia de Montevideo. Según explicó Rosas, la Intendencia les anunció que a mediados del mes que viene la misma se trasladará a la calle Casavalle, con los perjuicios que eso traerá particularmente a los periferiantes y a los vecinos. “No sabemos si es porque vienen elecciones, pero están tomando decisiones que dan mucho que desear”, explicó.
Vamos a conversar con feriantes del barrio Peñarol, que como feriantes de otras zonas y no sólo de Montevideo, nos han contado problemas que están viviendo. Esta vez nos vamos a centrar en la feria de Peñarol y por eso nuestro contacto es con Washington Rosas, uno de esos feriantes.
Hoy es un día que no se pudo hacer feria y bueno, esperaremos mañana volver a Peñarol como siempre volvemos todos los feriantes, es un barrio muy lindo, con mucha gente de trabajo y estamos luchando para que quede en el lugar porque es un domingo.
Eso le iba a preguntar Washington, porque la feria de Peñarol es una feria que tiene muchos años siempre sobre Aparicio Saravia, y la quieren trasladar.
Exactamente, tiene muchos años y no sé por qué en este momento quieren cambiarla.
Es una feria que ya para los clientes, para la gente que vive en la zona es habitué ir y la quieren cambiar para Casavalle, creo que es un lugar donde se han hecho muchas cosas, cambiando ferias y matando a los que trabajamos.
Es verdad. Sabe que mucha gente de la misma zona incluso tal vez no sepa que se quiere cambiar esta feria para Casavalle. ¿Esto ya está planteado por la Intendencia?
Sí, tuvimos notificaciones que quieren cambiarla. Ahora no sé cómo viene, si es porque vienen elecciones, por la zona de circuitos, no sé por qué tomaron decisiones que dan mucho que desear, que en este momento donde se está postulando para los puestos barriales quieran cambiar una feria que nunca se ha tocado, que los mismos clientes están conformes…
Nos están cortando los brazos a varios feriantes que vivimos de esto y mucha gente que se ha puesto ahora en la feria, por la situación que estamos viviendo. Me parece que están jugando con la mano obrera, porque cada uno va ahí a buscar su pan de cada día.
Estamos hablando de los periferiantes, no estamos hablando de los puestos grandes de frutas y verduras tradicionales de la feria, sino -de lo que ya se ha vuelto tradicional también- que es la periferia.
Hablamos de un lugar que es periferia, que los feriantes que pagan tributos y muchas cosas, pero si cambiaran la feria -como quieren cambiar sin dar lugares numerados marcados- de hecho crearía una guerra entre los feriantes: el día que diga hoy se cambia, todo el mundo va a estar un día antes o lo antes que se pueda ir, para agarrar el mejor lugar y todo lo demás.
¿Y qué cambia si es una calle por otra, por qué a ustedes los perjudica?
Perjudica en el sentido que ya estamos ahí, cada uno tiene su lugar y al cambiar la feria es como la guerra del que va a querer agarrarse el mejor lugar, es esa. Porque nadie dio indicaciones de quién va a ir a tal lugar, crean problema entre los que salen a vender, entre los que tienen sus puestos. Estamos jugando muchas cosas, la integridad física de cada feriante que se va a pelear por el lugar o lo que sea…
¿Y qué se busca, el lugar más cerca de la esquina es mejor, por dónde se busca?
Usted dice: “cambien la feria para allá” y el que llegue primero se agarra el lugar.
¿A ustedes les dijeron si le van a dar la posibilidad de un traslado más organizado? Porque además lo tendrán que resolver junto con ustedes.
Eso no está puntualizado.
Porque así como los feriantes pagan su lugar, eso es periferia. Aparte no es porque sea periferia, han matado muchas ferias de lugares que ya era costumbre.
Ahora yo digo ¿por qué no matan a Tristán Narvaja? Si vamos algún punto, ¿por qué no cambian Tristán Narvaja? ¿Por qué no cambian la feria del Parque Rodó? Siempre somos los mismos de la zona de barrios.
La de Mazangano, una feria preciosa de toda una vida, la mataron. Vaya a la feria de Mazangano y verá lo que es hoy, cuando era tremenda feria.
Entonces estamos hablando de dar posibilidades a todos, porque es una fuente de trabajo a cambiar y cambiar, no es entendible. Si me dices un día entre semana porque cruzan ómnibus, están los comercios abiertos, perfecto. Pero un domingo, que los ómnibus no tienen las mismas frecuencias, todos los comercios están cerrados, ¿a quién le molesta? A nadie.
¿Usted hace mucho que está haciendo feria?
Hice muchos años feria, ahora empecé de nuevo por la situación que estamos viviendo. Pero no hablo por mí, estoy hablando por todos los que vamos a la feria.
¿Y usted dice que se ha sumado más gente ahora?
Se ha sumado más de lo que uno ha pensado, muchos, muchos.
Por eso le decía que no hablaba por mí, estoy hablando por todas las familias y muchos feriantes que hemos juntado muchas firmas de vecinos, hemos firmado todos para que no cambien la feria.
Eso es lo único que estamos pidiendo.
¿Ustedes tienen pensado dar algún paso ahora en estos días? ¿La Intendencia puso alguna fecha de traslado?
Para este mes que viene, dio por el 18 o el 19 del mes que viene y estamos tratando de hablar, de ver que no tiene ningún sentido cambiar una feria para una calle muerta como es Casavalle. Es como si nos dicen que la llevamos a Aparicio Saravia, no sé...
Mañana es domingo, haremos feria, volveremos a juntarnos todos y ver, tampoco debemos llegar al extremo de decir nos colocamos acá, que vengan y nos saquen. No es fácil. Espero que no esté feo y deje hacer feria para poder seguir esto y poder llegar de mejor manera, que aguanten un poco más y ver que pase toda esta situación, pero pienso que todo hablando se arregla. Le agradezco mucho.
Comments