Robert Silva habló sobre las políticas que aplicará la ANEP en los próximos años
- La Juventud Diario
- 12 ago 2020
- 1 Min. de lectura

Robert Silva. | Foto: ANEP
Robert Silva, presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), analizó las políticas que tiene el organismo con relación a los próximos años.
Indicó que los principales objetivos serán disminuir la desigualdad e inequidad interna del sistema y a su vez lograr el fortalecimiento del trabajo docente: “Tenemos que trabajar un día sí y el otro también, para que el lugar de nacimiento no determine el éxito o fracaso educativo”, señaló.
Silva se refirió al proceso de transformación y cambio que la actual gestión llevará adelante. Informó que se tiene previsto poder lograr metas en relación al aprendizaje en todos los niveles y estratos sociales: “Tenemos que fijarnos objetivos establecidos sobre culminación de ciclos educativos”, manifestó.
A su vez anunció que se generará una política nacional docente en todos los niveles y consideró que se debe trabajar con todos los actores involucrados, y lograr la creación de carrera profesional docente. Aclaró que se protegerán las trayectorias educativas, continuando el trabajo realizado en el período anterior, a fin de mejorar la diferencia entre la cantidad de egresados de educación media superior del 20% de hogares más pobres, teniendo en cuenta que el 13% egresa, y el 20% de hogares más ricos, debido a que el 80% egresa. “Estas cosas son las que nos animan a estar acá y por las que vamos a trabajar”, dijo Silva.
Con relación al presupuesto que se le asignará a su organismo para los próximos años, manifestó que se requieren recursos para cumplir con los objetivos y consideró que es necesario optimizar el uso de los recursos que se destinan a la educación.
コメント