top of page

Comisión del Parlamento recibió actores de la cultura tras reapertura de salas teatrales

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Pablo da Silveira, ministro de Educación y Cultura. | Foto: Subrayado

El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, se presentó en la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, debido a la reapertura de las salas de espectáculos. El jerarca informó de la aplicación por parte de su cartera de dos medidas de apoyo al sector.

Por un lado se refirió a un acuerdo con Antel, que tiene como objetivo destinar durante 90 días a las salas, la comisión obtenida por la venta de entradas adquiridas a través de Tickantel, y la compra de butacas vacías mediante un fondo de solidaridad.

Da Silveira indicó que la idea del acuerdo firmado con Antel es contribuir a mejorar la situación económica de las salas de teatro y la de sus organizadores, debido a que los protocolos sanitarios establecidos permiten un aforo menor a la mitad de la capacidad, lo que genera importantes pérdidas.

El ministro señaló que se llevan adelante varias gestiones para conseguir mayores recursos públicos y contribuciones privadas, que posibiliten la compra de butacas vacías de las salas de espectáculos mediante el fondo de solidaridad cultural Ruben Melogno.

Dijo que esta iniciativa que fue creada en el mes de abril, permitió la compra anticipada de funciones enteras, que serán ofrecidas a instituciones educativas y organizaciones sociales.

Da Silveira aprovechó para resaltar la creación de cinco institutos que forman la Dirección Nacional de Cultura a través de la Ley de Urgente Consideración: “El objetivo es fortalecer la institucionalidad de la cultura y contribuir a tener políticas culturales más estables”, manifestó.

“Nosotros tenemos una firme voluntad de profundizar el trabajo en el interior del país y de hacerlo en estrecha relación con los Gobiernos departamentales, queremos trabajar con el interior y no para el interior”, declaró.

“Nuestra decisión es poner orden, defender la plata de los contribuyentes que pagan sus impuestos con mucho esfuerzo y conseguir llegar mejor a las poblaciones del interior”, sentenció.

Reglamentar la ley ayudaría

Por su parte la presidenta de la sociedad Uruguaya de Actores (SUA), Alicia Dogliotti, reclamó en la Comisión de Educación y Cultura del Senado por la puesta en marcha de la ley sobre el teatro independiente, aprobada en la Legislatura pasada con votos de todos los partidos.

Además brindó detalles a los legisladores de los comportamientos en las distintas salas teatrales este fin de semana, con la reapertura bajo protocolo del Covid19.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page