top of page

Recursos sociales: Uruguay y República Dominicana en último lugar de A. Latina

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

El Senador por el Frente Amplio, Daniel Olesker se refirió esta mañana al Fondo Coronavirus. Lo hizo a partir de los datos aportados desde el Ministerio de Economía y Finanzas.

Olesker se refirió a las características del Fondo Coronavirus y a los recursos asignados al mismo.

Considera que esta herramienta absolutamente insuficiente, que las partidas no se han ajustado en este mes de agosto, con el tema inflacionario lo que ha significado que se haya perdido cierta cantidad de peso a los bolsillos a donde llegan esas.

En cuanto a la instrumentación del Fondo Coronavirus, considera que hay más debilidades que fortalezas.

El Economista Daniel Olesker dijo que se dio una partida a la tarjeta Mides y a la asignación familiar, aclararando que a quienes tenían las dos prestaciones, un número muy importante de personas, solo recibían una partida de 50% incremental lo que da un promedio de $ 2.000 por hogar y quiero agregar además que la partida de agosto que será la siguiente que van a recibir ya es un 4% menos que la partida recibida el 31 de marzo porque fue la inflación acaecida entre marzo y agosto y la partida no se ajustó.

El representante del Frente Amplio también mencionó en segundo término los $1200 de la canasta familiar para los que no tenían la tarjeta que también tendrá esa pérdida. Entre los apoyos del Fondo Coronavirus mencionó el subsidio por dos meses de $6.800 a monotributistas Mides, algunas exoneraciones parciales a pequeñas empresas y flexibilización del desempleo pero sin compensación económica.

El resultado de esto,y lo dice el MEF, en cuatro meses el gasto total fueron 250 millones de dólares, señaló Daniel Olesker, 0,468% del Producto Bruto Interno.

Una cifra que es la más baja en toda América Latina, compartiendo Uruguay este puesto con República Dominicana, agregó el senador frenteamplista.

Dijo que el Mides, dentro de esa cifra recibió 30 millones de dólares como refuerzo presupuestal.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page