Diputado reclama no aumentar Unidad Reajustable para deudores de BHU y ANV
- La Juventud Diario
- 10 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Dip. Elinger | Foto: Partido Colorado
El diputado del Partido Colorado, Eduardo Elinger, planteó en las últimas horas que no se reajuste el aumento de la Unidad Reajustable (UR) a los adjudicatarios de viviendas del Banco Hipotecario y de la Agencia Nacional de Vivienda.
La propuesta se basa en una exposición que fue presentada al Ministerio de Vivienda, para que sea analizada en el Banco Hipotecario y en la Agencia Nacional de Viviendas, así como al Ministerio de Economía y Finanzas, y a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
El legislador indicó que mantuvo una reunión con los integrantes del colectivo conformado por deudores en Unidades Reajustables, los que tiempo atrás adquirieron créditos en el Banco Hipotecario, y que luego fueran derivados a la Agencia Nacional de Vivienda”.
“Años de lucha vienen marcando su accionar para encontrar una solución definitiva al fuerte incremento de su deuda en términos reales, incluso han habido pronunciamientos del Instituto Nacional de Derechos Humanos al respecto”, manifestó.
Elinger expuso que debido a esta “compleja situación y frente a la actual coyuntura de emergencia sanitaria, solicitamos se estudie excepcionalmente, que no se reajuste en setiembre como anualmente se aplica, el aumento de la UR. Esto permitiría el mantenimiento de la cuota actual. Somos conscientes del esfuerzo económico del gobierno, pero indudablemente también del grupo heterogéneo que integran este colectivo de jubilados y trabajadores independientes, en los más diversos oficios y áreas”, expresó el diputado colorado.
Semanas atrás un grupo de deudores en unidades reajustables del Banco Hipotecario del Uruguay y la Agencia Nacional de Vivienda presentó el pedido formal para reestructurar su deuda, ya que entienden que algunas personas pagaron hasta "tres veces" su casa por el reajuste anual de la Unidad Reajustable.
El planteo fue para que no se les haga el ajuste anual que se realiza cada mes de setiembre, debido a la crisis económica que actualmente atraviesa el país.
Comments