Bielorusia: reelección presidencial con masivas protestas en varias ciudades
- La Juventud Diario
- 10 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Los Resultados preliminares otorgan a Lukashenko la victoria en las presidenciales de Bielorrusia tras una jornada electoral marcada por masivas protestas.
Unas 3.000 detenciones se han producido en 33 ciudades del país, mientras que más de 50 personas y 39 agentes del orden público resultaron heridos en las protestas.
El actual presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, ha ganado las elecciones presidenciales, tras obtener el 80,08% de los votos, según los resultados preliminares que anunció este lunes la Comisión Electoral Central del país.
Un total de 4.659.561 ciudadanos apoyaron la reelección de Lukashenko, mientras que 587.411 electores dieron su voto a la principal rival y líder de la oposición, Svetlana Tijanóvskaya, lo que representa el 10,9% de los votos.
La participación alcanzó el 84,17%.
La jefa de la Comisión Electoral Central del país, Lidia Yermóshina, aclaró que las autoridades electorales no esperan una gran diferencia entre los resultados preliminares y los finales.
Desde la oficina de Tijanóvskaya declararon que no reconocen los resultados de los comicios, asegurando que los datos que recibieron desde las mesas electorales en todas las regiones del país muestran que la candidata opositora obtuvo entre el 70 y 80% de los votos.
Además, desde su oficina declararon que "todo no ha terminado", reiterando que están listos para una protesta a largo plazo, mientras que la propia Tijanóvskaya aseveró que aboga por protestas pacíficas y se refirió a sí misma como la ganadora de las presidenciales.
Después de que se cerraran las urnas, Minsk se ha convertido en escenario de choques entre manifestantes que salieron a las calles para protestar ante la previsible reelección del actual mandatario y policías.
A medianoche, centenares de personas se habían congregado en una de las plazas principales de la ciudad. La Policía antidisturbios utilizó granadas aturdidoras, gases lacrimógenos, cañones de agua y balas de goma para dispersar a los manifestantes, que arrojaron botellas contra los agentes.
De acuerdo con Yermóshina, miembros de la Comisión Electoral Central, que participaron en el recuento, fueron evacuados por la noche desde el edificio gubernamental, en el centro de Minsk, en medio de las protestas en la capital del país.
El Ministerio del Interior señaló que unas 3.000 personas fueron detenidas. Las protestas se llevaron a cabo en 33 ciudades del país.
El presidente bielorruso se expresó durante una rueda de prensa sobre las protestas que se llevaron a cabo en numerosas ciudades del país.
De acuerdo con sus declaraciones, las fuerzas del orden lograron proteger a la ciudadanía de "un paso crítico". "La situación no fue catastrófica, pero muy peligrosa para las personas, a las que empujaron a las calles", declaró.
Opinó que algunas fuerzas "tratan de controlar el proceso desde el extranjero", agregando que se refiere a personas en la República Checa, Polonia, Ucrania y Rusia. En ese contexto, prometió "lidiar con cualquier" persona que provoque disturbios.
Lukashenko afirmó que los manifestantes trataron de tomar las entidades gubernamentales en algunas regiones del país. Reiteró que las autoridades darán "una respuesta adecuada" a los disturbios y no permitirán "romper el país".
Comments