Políticas de respuesta sin atacar causas
- La Juventud Diario
- 31 jul 2020
- 2 Min. de lectura

Foto: La Juventud.
Mucho se escucha sobre el tema de la situación de la gente que vive en la calle, de cómo cambiar esa realidad que ha existido siempre. NO por eso hay que dejarla seguir. Desde las iglesias que abrían sus puertas a los mendigos (hoy ni eso) hasta la política de refugios temporales o por la noche. También se han creados algunos centro de acogida, que brindan otro acercamiento y la posibilidad de un conocimiento real de la situación. Ese es el tema: un ataque conjunto de varias dependencias estatales para atacar las causas.
En general la gente en situación de calle, alega que le gusta ser libre. Lo cierto es que el 54% son ex presos sin reinserción, dependientes de drogas o del alcohol cosa que no les permite pernoctar en refugios, incluso, con animales como sus principales amigos.
Hoy el MIDES realizó una conferencia de prensa hablando de sus perspectivas de trabajo, cosa ya repetidas desde hace años pero sin resolución, a sabiendas que no es fácil.
Según una encuesta reciente, 2563 personas se encontraron en situación de calle, 885 totalmente a la intemperie, 1668 en refugios.
Pablo Bartol, Ministro de Desarrollo Social expresaba: “Vemos que se ha reducido la gente que duerme a la intemperie por el aumento de más de 500 cupos que hemos generado este año. En estos días de ola de frío hemos contado con el apoyo del Ministerio de Interior y el Ministerio de Defensa, para poder proteger a más uruguayos. Hemos dado soluciones de emergencia pero tenemos que atacar las de fondo, atender las características de estas personas y trabajar más con el Ministerio de Vivienda, con el sector de salud mental. La solución es una tarea compleja”.
Sobre el alto porcentaje de ex presos, Bartol dice que se debe trabajar la salida en libertad. Uno de los grandes problemas son de vínculos con su entorno, con la familia, los amigos, los vecinos, que se han roto con la privación de libertad.
También se hizo referencia a las personas que no quieren irse de la calle, para lo cual se debe actuar con los problemas de fondo.
Comentários